Guillermo Gorostiza Paredes fue otro destacado jugador del fútbol nacional que vistió la camiseta verde del Rácing de Ferrol. Nació en Santurce (Bilbao), el 15 de Febrero de 1909. Sus primeros pasos futbolísticos fueron en el infantil Esparta, para seguir en el Chávarri de Sestao, Arenas de Guecho, Rácing de Ferrol (1927-1928 y 1928-1929), Athlétic de Bilbao (1929-1940), Valencia (1941-1946) Baracaldo (1947-1948), Logroñés (1948-1950) y cierra su carrera de jugador en las filas del modesto Trubia (1951) cuando tenía 42 años.
Desde su habitual posición de extremo izquierda era un jugador rápido, intuitivo, valiente, y goleador. Fue de los primeros jugadores en correr la banda y buscar el remate o el centro al compañero mejor situado. Gorostiza hizo siempre gala del apodo que por aquellos tiempos le pusieron Bala Roja.
Su paso por el Rácing le sirvió como proyección para su destacada trayectoria deportiva. Con el equipo ferrolano conquistaría el primer título gallego, tras vencer 1-0 al Deportivo (4-12-1928) y lo que propiciaba también la primera participación del Rácing en la copa del Rey donde se eliminaría al Alavés (1-1 y 2-0) para caer ante el At. Bilbao (1-1 y 0-4). A Gorostiza le cabe el honor de ser el autor del primer gol que marcó el Rácing, ante el Alavés, en su histórica participación del equipo verde en el torneo de copa. El equipo que debutó en la copa, estuvo integrado por : Suárez; Manolín, Alejandro; Montero, Rivera, Bastarrechea; Mondragón, Palacios, Bilbao, Silvosa y Gorostiza.
Sus excelentes encuentros ante Alavés y At. Bilbao no pasaron desapercibidas por los técnicos del conjunto athlético que lo incorpora a sus filas en la temporada 1929-1930 donde Gorostiza realiza una gran temporada. Gana la Liga, la Copa, se proclama máximo goleador nacional y debuta como internacional en el mes de Junio de 1930 ante Checoslovaquia, con derrota en Praga (2-0) . En total sería 19 veces las que Gorostiza alcanzó la internacionalidad.
Con el At. Bilbao conseguiría cuatro títulos de Liga (1929-1930, 1930-1931, 1933.1934 y 1935-1936) y otros cuatro de Copa (1930, 1931, 1932 y 1933). En la temporada 1941-1942 ficha por el Valencia donde vuelve a conseguir dos títulos de Liga (1941-1942 y 1943-1944) y una Copa (1941).
Cuando en 1946 deja el Valencia, con 37 años, firma por el Baracaldo, donde jugó dos temporadas. Otras dos temporadas en el Logroñés para dar por concluida su larga trayectoria deportiva en la filas del modesto Trubia (1950-1951), con 42 años.
Falleció el 23 de Agosto de 1966.
|