Indudablemente la llegada a la presidencia del Rácing de Ferrol de Isidro Silveira Cameselle hay que calificarla como una suerte para un club que se debatía en importantes vaivenes económicos y deportivos. Llegó al Rácing en Julio de 1993, como vicepresidente de la junta que presidía Manuel Criado Seselle.
Al dimitir el presidente, por temas personales, en el mes de Octubre de 1995, le sustituyó en el cargo Silveira Cameselle, luego sería ratificado por los socios en una Asamblea, y que se mantiene en el cargo tras convertirse el club en S.A.D., siendo uno de los accionistas mayoritarios.
Creemos recordar que ya en el año 1980, Silveira Cameselle había tenido el deseo de optar a la presidencia del Rácing, pero a última hora retiró su candidatura. Quince años después si decidió tomar la riendas de la entidad racinguista y sin duda ,su llegada al cargo ,motivó el despertar de un club que luchaba desesperadamente por salir de pozo de la Segunda B y con importantes deudas. Silveira Cameselle arriesgó su propio patrimonio y la entidad empezó a resurgir, lo que generó un alto entusiasmo en los aficionados de Ferrol y comarca.
Empieza Silveira Cameselle su lucha por llevar al equipo a la Segunda División A. En las temporadas 1995-1996 y 1998-1999, el equipo se clasifica para las fases de ascenso que no logra superar.
No cede en su ilusión, empeño, trabajo, Silveira Cameselle y su esfuerzo se ve recompensado con el ascenso a la Segunda División A, a la conclusión de la temporada 1999-2000. Después de veintiuna temporadas deambulando por Tercera y Segunda B, el Rácing de Ferrol retornaba a la categoría de plata del fútbol español,
Un deseado ascenso que se vive en Ferrol y comarca con una inusitada alegría. El equipo realiza dos buenas campañas en las temporadas 2000-2001 y 2001-2002, logrando mantenerse en Segunda A. La entidad superó el proceso de conversión en Sociedad Anónima Deportiva, con Silveira Cameselle y el Ayuntamiento de Ferrol como máximos accionistas.
En la temporada 2002-2003 no ruedan bien las cosas y se produce el descenso a Segunda B. No se rinde Silveira Cameselle y afronta un nuevo reto de luchar por el retorno, que es una realidad a la conclusión de la temporada 2003-2004.
De nuevo en Segunda A, los comienzos de la temporada 2004-2005 son muy positivos y el equipo logra mantener la categoria. Se configura un nuevo proyecto deportivo de cara a la temporada 2005-2006 y con el mismo deseo de mantener la categoría.
El pensamiento interno de Silveira Cameselle es ser el primer presidente que lleve al club a la máxima categoría del fútbol español. Ya es el presidente que más tiempo dirigió al club, diez temporadas, y todo parece indicar que añadirá más años a este palmarés personal.
Si su labor encuentra el necesario apoyo, ese sueño de ver al equipo jugando ante Real Madrid, Barcelona, Deportivo etc. etc. en primera división, no será descabellado que puede ser realidad en un futuro no muy lejano. De la capacidad de trabajo de Silveira Cameselle puede esperarse todo.
|