En su momento se le llamó el Presidente del ascenso, ya que era el máximo mandatario racinguista en una de las temporadas inolvidables en la historia del Rácing de Ferrol. Nos referimos al doctor Juan Antonio Carreño Rodríguez, que ocupó el sillón presidencial en las temporadas 1964-1965 y 1965-1966. Había relevado en el cargo a Benigno Díaz Santé. Dos años como presidente, pero otros muchos como médico del club, avalan el historial racinguista del doctor Carreño.
Después de dieciséis temporadas consecutivas en Segunda División "A" (de 1944-1945 a 1959-1960), el Rácing había caido en el pozo de la Tercera División y se luchaba por el retorno a la categoría superior. Nada se consiguió en cinco temporadas (de 1960-1961 a 1964-1965).
En la primera temporada del Dr. Carreño (1964-1965) se estuvo muy cerca de lograr el ascenso. Luego de superar la eliminatoria con el Salamanca se cayó ente el Rayo Vallecano, en la fase de ascenso. Dirigía el equipo verde García de Andoín y en la plantilla estaban, entre otros, Tucho de la Torre, Polito, Noriega, Arroyo, Pegado, Larraz, Pepiño, Chalo, Barrena etc. etc.
Pero en la segunda temporada de la presidencia del doctor Carreño (1965-1966), se si conseguiría alcanzar la meta deseada. Bajo la dirección de Satur Grech, el Rácing se proclamó campeón de su grupo de Tercera División y se clasificaba para la fase de ascenso. Los éxitos ante Praviano (5-0 y 3-1) y Sans (1-0 y 2-0) significaron el ascenso a Segunda "A". La formación que consiguió el ascenso estuvo integrada por Villar; Pepiño, Juan Vilar, Carlos, Chalo, Castell, Arroyo, Sornichero, Goyenechea, Ledo y Costoya.
En muchas ocasiones los viejos aficionados racinguistas tienen rememorado el sensacional recibimiento que se le tributó al equipo. La el ascenso en el Nou Camp, ante el Sans, el recibimiento tributado , a la expedición racinguista, en el aeropuerto de Alvedro fue apoteósico, con más de cinco mil aficionados en la terminal coruñesa.
Una extenda caravana, formada por más de cuatrocientos coches, acompañó el equipo en su regreso a Ferrol. Las localidades de Puentedeume, Neda, Jubia, Narón etc. etc. fueron localidades de lento recorrido con vecinos portando pancartas, banderas verdes, para vitorear a los jugadores raciguistas. Ya en Ferrol, desbordante recibimiento, con más de veinte mil aficionados, en la Plaza de Armas, con saludo de los jugadores desde los balcones del Ayuntamiento.
Como manifestó el Doctor Carreño ." Senti la emoción intensa de una misión cumplida, gracias a la colaboración de una formidable Junta Directiva, un excelente técnico Satur Grech, la inestimable labor de la plantilla y especialmente por el excelente apoyo de la afición ferrolana".
Bajo la presidencia del doctor Carreño, el equipo verde escribió una página destacada y que cabe el honor de ser uno de los presidentes que llevaron al equipo a la Segunda División "A".
En pleno éxito, tomó la decisión de dejar la presidencia. Hombre afable, con don de gentes, y que supo granjearse el cariño de los ferrolanos. Indudablemente Juan Antonio Carreño Rodríguez es nombre imborrable en las historia del Rácing de Ferrol
La Asociación de Veteranos del Rácing y Arsenal de brindó un merecido homenaje en la cena anual en Diciembre de 2003.
|