Durante el periódo del 10 de Junio de 1976 al 20 de Junio de 1979, Manuel Rico Dopico ocupó la presidencia del Rácing de Ferrol. Un hombre joven, con buenas ideas. Pero su propia juventud le llevó a cometer, presuntamente, algunos errores que motivaron su dimisión en una polémica asamblea de socios, donde los representantes de los medios informativos optaron por abandonar la misma, ante los inesperados ataques de Rico Dopico a uno de los informadores. Los propios aficionados censuraron la aptitud del presidente . Tras los hechos sucedidos Rico Dopico, en plena Asamblea, dimitió como presidente y le relevó su vicepresidente Nemesio Quintia.
Rico Dopico pudo ser un gran presidente, pero sus ansias de "jugar" a técnico, se decía que "insinuaba" las alineaciones a algunos de sus entrenadores, y otras circunstancias ocurridas en su tercer temporada, encresparon los ánimos de los aficionados ferrolanos y todo ello culminó en su dimisión. Su labor hay que calificarla de excelente en sus dos primeras temporadas. El equipo ascendió a Segunda División "A". Se realizó la instalación e inauguración del alumbrado en el "Manuel Rivera. Se cubrió la grada de Preferencia. Se evitó la desaparición del Arsenal convirtiéndole en filial del Rácing. Se trató de dar salida a los jóvenes de la cantera ferrolana. Fueron, entre otras, gestiones muy positivas de la directiva que presidía Rico Dopico.
Como único candidato, tras la retirada de Corzo Sierra, a la Presidencia del Rácing. llega al cargo en los preliminares de la temporada 1976-1977. Esta temporada el equipo, bajo la dirección técnica de Caeiro, militaba en Tercera División y , al final de la liga, quedó clasificado en la sexta posición. Las reformas de las competiciones, para la temporada 1977-1978, propiciadas por la Federación Española de Fútbol, con la creación de la categoría de Segunda División "B", llevaron al equipo verde a ser incluido en el grupo primero de la nueva categoría.
Se contrata el técnico coruñés Rodríguez Vaz, bajo cuya dirección el equipo realiza una excelente campaña poclamándose campeón del grupo lo que propiciaba el ascenso directo a la Segunda División "A". Se culminaban dos buenas temporadas bajo la presidencia de Rico Dopico.
Pero en la temporada 1978-1979 surgen los problemas. La juventud de la plantilla y la mala situación económica de la entidad, que no permite reforzar el equipo como sería necesario, marcan la reaparición en la Segunda División "A" en un difícil grupo que, entre otros, integraban Betis, Málaga, Deportivo de La Coruña, Valladolid, Alavés, Cádiz, Elche, Osasuna, Murcia etc. etc. Se contrata a un parapsicólogo, en un importante gasto innecesario, que no es bien acogido por la plantilla y cuerpo técnico. A ello se unen problemas con varios jugadores. Los malos resultados propiciaron que el equipo tuviese cuatro entrenadores a lo largo de la temporada, como fueron José López, Gerardo Molina, Moreno Manzaneque y Otto Bumbel. La temporada estuvo marcada por constantes polémicas y el total descontento de los aficionados con importantes broncas en los partidos del "Manuel Rivera".
La temporada, deportivamente, es un desastre. El equipo acaba como colista destacado del grupo, con 15 puntos, a 13 del penúltimo clasificado Baracaldo. De los 38 partidos de liga, el Rácing ganó solamente 4, empató 7 y perdió 27. Datos que reflejan la mala temporada, una de las peores en la historia del club, y que significan el descenso a Segunda División , en unión del Baracaldo, Tarrasa y Jaen.
El descontento de los aficionados tuvo reflejo en la polémica Asamblea de socios, celebrada el 20 de Junio de 1979, que culminaría con la dimisión de Rico Dopico. Como todos los que llegaron a la Presidencia hay que valorar positivamente su dedicación a la entidad, superando constantemente problemas económicos, y , con plenos merecimientos, figurar en la relación de directivos que trabajaron, con aciertos y errores, por mantener viva la historia de la entidad racinguista.
|