La Asociación está debidamente legalizada. Con su NIF, Código Identificación Fiscal, Estatutos, Libro de actas, Libro de cuentas, Relación de socios y colaboradores, cuenta bancaria, etc. etc.
Los Estatutos de la Asociación de futbolistas veteranos del Club Rácing de Ferrol y Arsenal, constan de VI capítulos
I.......Asociación en General
II......Socios
III.....Directiva y organización de la Asociación
IV.....Régimen económico
V......Reglamento de régimen interno
VI.....Modificación de los Estatutos y Disolución de la Asociación
Los Capítulos y artículos de los mismos que estimamos de mayor interés y resumimos, son los siguientes:
CAPITULO I (ASOCIACIÓN EN GENERAL)
Artículo 1- Se constituye en Ferrol una Asociación , sin ánimo de lucro, que se denomina ASOCIACIÓN DE FUTBOLISTAS VETERANOS DEL CLUB RACING DE FERROL Y ARSENAL, que se regirá por los presentes estatutos y por la ley orgánica 1/2002 del 22 de Marzo, reguladora del Derecho de Asociaciones que le sea aplicable.
Artículo 2 .- Los fines principales de la Asociación son:
- Desarrollar actividades deportivas y culturales.
- Fomentar y promocionar el deporte en general
- Colaboración y ayuda a ex-futbolistas
- Colaborar en actos y partidos de fútbol de carácter benéficos
- Fomentar y promocionar el fútbol base de Ferrol y comarca
Artículo 3 .-Para llevar a cabo estos fines la Asociación podrá realizar las actividades siguientes:
- Organizar actos culturales, coloquios, tertulias, exposiciones.
- Escuelas de fútbol y colaboración con el fútbol base
- Organización de actos deportivos
Como Asociación sin ánimo de lucro se destinarán a dichos fines el sesenta por ciento de sus rentas netas u otros ingresos que se obtengan por cualquier concepto, exceptuándose las aportaciones efectuadas en concepto de donación patrimonial. Los asociados o familiares no serán los principales destinatarios de las actividades realizadas por la Asociación.
Artículo 4 .- El domicilio principal y permanente de la Asociación radicará en la ciudad de Ferrol, en su local ubicado en las instalaciones del campo de La Malata.
Artículo 5 .- La Asociación en función de sus fines y la ubicación de su domicilio social, ejercerá, fundamentalmente, sus actividades en el Concello de Ferrol, de la provincial de La Coruña
Artículo 6 .- La duración de la Asociación será de carácter indefinido y solamente se disolverá conforme a estos estatutos, por la voluntad de sus asociados expresada en Asamblea General Extraordinaria o por las causas previstas en la legislación vigente. La Asociación se regirá según los principios democráticos contenidos en el marco de la Constitución y el resto de ordenamiento jurídico.
CAPÍTULO II (SOCIOS)
Comprende del artículo 7 al 15 a quienes pueden integrarse en la Asociación; tipo de socios (Fundadores, Numerarios, Honorarios etc. etc); derechos de los asociados; obligaciones de los asociados; motivos por lo que se pierde la condición de Asociado.
Artículo 7 .- Podrán ser integrantes de la Asociación todas aquellas personas físicas o jurídicas, con plena capacidad para actuar o luego del acuerdo del órgano competente de la persona jurídica, que reunan los requisitos siguientes:
Haber formado parte integrante de las plantillas del Rácing de Ferrol y Arsenal en alguna de las diferentes categorías de los equipos de estas entidades.
Haber formado parte de las plantillas del equipo de veteranos de Rácing de Ferrol y Arsenal.
Todos aquellos aficionados del Rácing Ferrol y Arsenal, que deseen colaborar con la Asociación. Tendrás voz, pero no voto en las Asambleas de la Asociación.
La condición de asociado se pierde, por voluntad propia, por falta de pago de las cuotas , por realización de acciones que perjudiquen los intereses de la Asociación o por expediente disciplinario.
CAPÍTULO III ( ÓRGANOS DE LA ASOCIACIÓN)
Este capítulo de los Estatutos consta de los artículos 16 al 35.
Artículo 17 .-El presidente será designado por la Asamblea Ganeral de socios. Su mandato tendrá una duración de dos años.
En el resto de los artículos se refiere a los cargos directivos, funciones de la directiva, realización de las Asambleas, competencias de las Asambleas Generales, funciones del Presidente, Secretario, Tesorero etc. etc.
CAPÍTULO IV (RÉGIMEN EONÓMICO)
En los diferentes artículos (del 36 al 43) de este capítulo se refiere a los recursos de la Asociación, tipo de ingresos por socios, subvenciones etc. etc. Como entidad sin ánimo de lucro, en ningún caso podrán ser distribuidor entre sus asociados los recursos obtenidos por la Asociación.
CAPÍTULO V ( REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO)
Consta este capítulo del artículo 44 y en el que se especifica el Reglamento de régimen interno, que desarrolla aquellas materias no contempladas directamente en los estatutos, no pudiendo ir, en ningún caso contra lo estipulado en los mismos.
CAPÍTULO VI (MODIFICACIÓN DE LOS ESTATUTOS)
En este capítulo se relatan temas del artículo 45 al 49 y referentes a las normas a seguir para la modificación de los estatutos a petición de la Junta Directiva o ¼ de los socios. Para ser aprobados las reforma de los estatutos será necesario el voto favorable de 2/3 de los miembros de la Asamblea General de socios.
La Asociación se disolverá, por Acuerdo de los dos tercios de los socios, por otras causas determinadas legalmente o por sentencia judicial.