El día trece de Abril de 1952 , se disputaba la última jornada de liga de Segunda División y en el calendario un importante Lérida - Club Ferrol. El Real Oviedo ya era virtual campeón del grupo y tenía ya asegurado el ascenso a Primera División. La segunda y tercera posición final del grupo daban derecho a participar en una liguilla-promoción de ascenso para acceder también a la máima categoria del fútbol nacional. La segunda posición ya estaba también definida a favor del Logroñés.
Por lo tanto en la última jornada se conocería el tercer clasificado. Varios equipos tenían opciones a ocupar esa deseada tercera posición final. Las puntuaciones , antes de disputarse la jornada final , eran las siguientes: Baracaldo (32 puntos) , Club Ferrol (32) , Osasuna (32) , Sabadell (31) , Lérida (31) , Caudal (31)...... Estos seis equipos mantenían alguna posibilidad a la tercera plaza final. Todo se decidiría en la última jornada liguera. Los encuentros de los equipos implicados eran los siguientes : Lérida - Club Ferrol , Osasuna - Baracaldo , Sabadell - Alavés y San Andrés - Caudal de Mieres.
El Club Ferrol ganando en Lérida alcanzaría matemáticamente la tercera posición , ya que aunque ganasen sus partidos Osasuna o Baracaldo, un posible empate a 34 puntos (por aquella època la victoria valía dos puntos) entre el Rácing y el ganador del encuentro Osasuna - Baracaldo , siempre sería favorable la clasificación a los ferrolanos. Con el Baracaldo el Rácing había ganado (2-1) en el Manuel Rivera y empatado (0-0) en tierras vascas.También había vencido ( 1-0) el Rácing al Osasuna en Ferrol y empatado (2-2) en Pamplona. Es decir, un triunfo en Lérida daría el tercer puesto final a los verdes. Con un empate en tierras catalanas el Rácing quedaría supeditado a lo que hiciesen sus rivales para el tercer puesto. Una derrota dejaría fuera de tioda posibilisdad clasificatoria a los racinguistas.
LERIDA - CLUB FERROL (2-2)
Lérida y Club Ferrol jugaron un partido de poder a poder. A los veintidós minutos se adelantaban los catalanes en el marcador (1-0) con un gol den Sergio. A un minuto del descanso, empata /1-1) el Club Ferrol por medio de Juan. Con el 1-1 se llega al descanso. Un sensacional remate de Artime , desde fuera del área , adelanta (1-2) a los ferrolanos en el marcador . Poco dura la alegria ferrolana pues un minuto más tarde el local Jiménez establece el 2-2 que ya se mantuvo inalterable. Habría que esperar lo ocurrido en otros campos.
El entusiasmo de los integrantes del Club Ferrol es inmensa al tener conocimienteo del empate (2-2) que se había registrado en Pamplona entre Osasuna y Baracaldo. El empate a 33 puntos , entre Club Ferrol , Sabadell (que había ganado 6-1 al Alavés) , Baracaldo y Osasuna , daba la tercera plaza al conjunto ferrolano , por mejor goal-avareje entre los equipos implicados, y el pase a disputar , por primera vez en la historia de la entiddad , la Promoción de ascenso a Primera División.
Las posiciones finales del tercer al sexto puesto fueron las siguientes :
Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos | |
3º | Club Ferrol | 30 | 11 | 11 | 8 | 55 | 44 | 33 |
4º | Sabadell | 30 | 13 | 7 | 10 | 58 | 44 | 33 |
5º | Baracaldo | 30 | 13 | 7 | 10 | 61 | 32 | 33 |
6º | Osasuna | 30 | 12 | 9 | 9 | 49 | 41 | 33 |
Para resolver el empate a 33 puntos , se contabilizaron los encuentros disputados entre los cuatro equipos , lo que propició la definitiva clasificación , del tercer al sexto puesto, siguiente :
Equipos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos | |
3º | Club Ferrol | 6 | 3 | 2 | 1 | 8 | 7 | 8 |
4º | Sabadell | 6 | 3 | 1 | 2 | 10 | 8 | 7 |
5º | Baracaldo | 6 | 1 | 3 | 2 | 11 | 8 | 5 |
6º | Osasuna | 6 | 1 | 2 | 3 | 8 | 14 | 4 |
Conocida la clasificación del equipo se le dispensó un entusiastico recibimiento a su regreso de Lérida y motivó el paso a una gran ilusión en todos aficionados de Ferrolterra por tener la posibilidad de conseguir el ansiado ascenso a la máxima categoría el futbol nacional. Una empresa que se sabía no sería nada fácil pero se lucharia por llevarla a buen fin.
LIGUILLA DE ASCENSO
Partidos en Ferrol | Partidos a domicilio | |||
Club Ferrol - Alcoyano | 1 - 0 | Mestalla - Club Ferrol | 4 - 0 | |
Club Ferrolm - R. Santander | 3 - 7 | Logroñés - Club Ferrol | 1 - 1 | |
Club Ferrol - Mestalla | 1 - 4 | Sp. Gijón - Club Ferrol | 2 - 1 | |
Club Ferrol - Logroñés | 2 - 0 | Alcoyano - Club Ferrol | 4 - 3 | |
Club Ferrol - Sp. Gijón | 1 - 3 | R. Santander - Club Ferrol | 10 - 0 |
En total dos victorias , un empate y siete derrotas , que situaron a los ferrolanos como últimos de la liguilla, donde ascenderían el Spórting de Gijón (subcampeón) y el Rácing de Sntander (tercer clasificado) por renuncia del que había sido campeón deñ grupo , el Mestalla.
Las dos derrotas ante el conjunto santanderino fueron lo más negativo para los verdes. El jugado en Ferrol había tenido mucha polémica , por una mala tarde del defensa Sobrino y del meta Menel, sobresaliendo la gran actuación del "morenito" Mayub , del conjunto cantabro.
FUERTE DERROTA (10-0) EN SANTANDER , Y ACABANDO EL DEFENSA ANCA I COMO PORTERO
En el partido de Santander se registraria las más amplia derrota del Club Ferrol. Un contundente 10-0 encajaron los verdes en el ·Sardinero". Como curiosidad reflejaremos que la porteria del conjunto ferrolano estuvo defendida , por lesiones , por tres jugadores diferentes. Inicialmente jugó Zamorta que se lesionó y le relevó el meta suplentye Manel , que , en el minuto 84 , sufrió un fuerte golpe teniendo que ser retorado del terreno de juego. Pasó a defender la porteria ferrolana el defensa Anca I , que no encajaría ningún gol, en los seis minutos finales.
La formación había estado integrada por : Zamorita (Manel) : Anca I , Fontela , Anca II , Artime , Perniche , Porta , Calviño , Juan , Fabeiro y Tino.
La potencialidad de los rivales fue un muro insalvable para el volutarioso Club Ferrol , pero quedó para la historia de la entidad la primera Promoción y única , hasta la fecha, a Primera División.
JUGADORES ALINEADOS
En lo diez partidos de la liguilla el técnico Tomás Castro alineó un total de veinte jugadores. Fueron , entre paréntesis los partidos jugados por cada uno de ellos, los siguientes: Manel (5) , Zamorita (6) , Altadell (1) - los tres como porteros - Sobrino (4) , Malet (8) , Anca II (10) , Artime (10) , Perniche (10) , Larrosa (1) , Calviño (10) , Guimerans (1) , Roig (1) , Pepilño (3) , Juan (9) , Tilve (9) , Anca I (6) , Fontela (2) , Porta (2) y Fabeiro (3).
LOS GOLEADORES
Un total de trece goles consiguieron los jugadores del Club Ferrol en los diez partidos de la fase de ascenso . Los goleadores fueron : Alvarito (4) , Juan (3) , Tilve (2) , Calviño (2) , Perniche (1) y Sobrino (1).
GOLES ENCAJADOS
Los goles encajados fueron un total de treinta y cinco . Los porteros que los encajaron fueron : Manel (20) , Zamorita (12) y Altadell (3)
La potencialidad de los rivales fue un muro insalvable para el volutarioso Club Ferrol , pero quedó para la historia de la entidad la primera Promoción y única , hasta la fecha, a Primera División.