Goles en 3ª

Récord goleador del RÁCING en Tercera División : 111 goles en la temporada 1965 - 1966

esc. racingcuatroEn  sus veintiseis temporadas , incluida la actual , de  participaciones en Tercera División , el conjunto racinguista tiene su mejor balance goleador  en la temporada 1965 - 1966 , donde totalizó 111 goles en  los treinta partidos de liga disputados. En la citada temporada estableció tres récords en sus participaciones de liga de Tercera División ,  que , salvo error , se mantienen  aún en vigencia.

 

 

La 1965 - 1966 , es la temporada con más goles marcados (111) . Una sola derrota en los treinta partidos de liga (26 victorias , tres empates y una derrota). Y una de las victorias más amplias ante el Corujo (12-0). Una excelente temporada que se culminaría con el ascenso a la Segunda División "A" y un apoteósico recibimiento al equipo en el aeropuerto coruñés de Alvedro.

 

 Sin duda fue la 1965-1966 la mejor campaña , estadisticamente , del Rácing en su historial en Tercera División, proclamándose campeón del grupo y  que refrendaria superando la fase de ascenso a la Segunda División "A" , ya que  por entonces no existía la Segunda División "B" creada en la temporada 1977 - 1978.. Excelente temporada la 1965 - 1966. De los treinta partidos de liga se consiguieron veintiséis victorias , tres empates y una sola derrota (en Ourense 3 - 2). Datos que se complementaron  con las cuatro victorias en la fase de ascenso ante Praviano (5 - 0 y 3 - 1) y Sans (1 - 0 y 2 - 0) . En los 34 partidos oficiales de la temporada solo una derrota, con tres empates y treinta victorias.  

 

En el capítulo individual los máximos goleadores de la temporada fueron Goeyenechea - foto de la derecha - (31 goles en la liga y tres en la fase de ascenso) , Sornichero (29 goles en la liga y cuatro en la fase de ascenso. También el equipo verde mantuvo un excelente nivel defensivo con solo dieciséis goles encajados en toda la temporada (quince en la liga y uno en la fase de ascenso). En diecinueve partidos de liga no encajó goles y en tres de la fase de ascenso.

 

En esta temporada 1965 - 1966 se logró uno de los dos triunfos más amplios del Rácing en su historial en la Tercera División al vencer (12-0) al Coruxo en la jornada 28 (03.04.1966), con goles de Goyenechea (5) , Platas (2) , Arroyo , Costoya , Larraz , Ledo y Noriega.

 

El otro triunfo más amoplio de la categoria se registró  en la jornada primera de la temporada 1960 - 1961, donde los verdes superaron al Flavia de Padrón por 12-0 , con goles de Víctor Ledo (4) , Mourelo (3) , Julio Nogueira (2), Barrena, Tatá y García.  Fueron los dos triunfos más amplios del Rácing en partidos oficial de Liga.

 

 

Equipo65-660001

 

 Una de las formaciones del Rácing en la temporada 1965 - 1966, sin duda una de las más completas realizadas por el equipo verde en la Tercera División. En un Estadio Municipal  Manuel Rivera , totalmente abarrotado , vemos en la imagen , de izquierda a derecha , a Costoya , Noriega , Pepiño , Goyenechea , Víctor Ledo , Miguel Vilar , Sornichero , Castell , Arroyo y Carlos. Completaban la plantilla los Otero , Berltrán, Bezu , Chalo , Platas , Larraz , Arturo Otero , Mundo, Roberto y Moya. Entrenaba al equipo Satur Grech y lo presidía Juan Antonio Carreño Rodríguez.

 

 GOLES MARCADOS EN CADA TEMPORADA EN TERCERA DIVISIÓN

 

 1929 

1930 

1930

1931 

 1931 

1932 

 1932

 1933 

1933

1934 

 1943 

1944 

1960 

1961 

   1961      

1962 

  1962    

1963 

  1963     

196

16 34  16  6 18   50   103   74 92  106

  1964       

1965

   1965       

1966

   1972       

1973

  1973        

1974    

   1974         

1975 

1975

    1976        

   1976      

1977

  1984  

1985

  1985

1985

1986

1987

 76  111  52  64  44 46    47   56  40  35

1987

1988

1990

1991

1991

 1992

2010 

2011

2011

2012

         
61 62 82 79 55          

Breves

Encuestas

¿Que nombre le pondrías al Estadio Municipal de La Malata ?

Fotografías

arsenal 1943
arsenal 1943
Image Detail

Nuestro apoyo a...

Ferrol Patrimonio Humanidad
Concello
Deporte Galego