El Rácing Club Ferrol competirá en Tercera División la temporada 2012-2013 , al no conseguir el retorno a la Segunda "B" la pasada temporada , con lo que totaliza actualmente veinticinco participaciones , a largo de su historia, en la cuarta categoría del futbol español . Su primera participación el Tercera División se remonta a la temporada 1929-1930. Una larga caminata que ya completó veinticinco etapas en la actual categoría. Ahora se a iniciar la vigésimo sexta etapa y con el objetivo final del retorno a la Segunda "B" . Una deseada aspiración deportiva. Hay que seguir andando , luchando , para conseguir ese ansiado objetivo. No será fácil. Se va iniciar la temporada 2012 - 2013 con renovadas ilusiones. Que se cumplan al final se hagan realidad. Los datos de las participaciones del equipo racimguista , en esas 25 etapas liguera en Tercera División , son los siguientres :
Leer más...
Las decisiones políticas también llegaron al fútbol una vez finalizada la Guerra Civil en España. El día veinte de Diciembre de 1940 , es cuando una circular federativa comunicaba a todos los clubes españoles que tenían como tope la fecha del uno de Febrero de 1941 para suprimir de sus nombres todo extranjerismo, de conformidad con el Decreto-Ley promulgado , al respecto , por la Jefatura del Estado. Desaparecieron , por tanto , en los inicios del año 1941, los términos Athletic , Spórting , Rácing etc. etc.
En su cruzada por mantener vivo el factor humano en el juego, la International Board decidió continuar con la norma de los dos “jueces de línea de fondo”.Es decir, dos asistentes adicionales de tal forma que el equipo habitual compuesto por cuatro colegiados pasará a ser de seis, con uno situado junto a cada portería. Ya en tiempos pasados parece que existía ese "arbitro de porteria". Un ejemplo lo tenemos en nuestra fotografía para el recuerdo , aportada por Gregorio L. Fraile "Goyo" , donde un miembro del orden sigue en primera línea el desarrollo del partido , incluso entrando en el terreno de juego, y parece desempeñar esa función de árbitro de porteria.
Gregorio L. Fraile " Goyo " , en otro excelente trabajo de documentación y recopilación de datos e imágenes, nos ofrece una amplio , espectacular y detallado resumen de la trayectoria del triatleta Francisco Javier Gómez Noya (Basilea , Suiza , 25 de marzo de 1983) con la composición de 55 excelentes posters-composiciones sobre diferentes y brillantes momentos del triatleta en sus participaciones en las diferentes competiciones que intervino en el transcurso del año 2012 , que Goyo titula : UN AÑO 2012 PARA ENMARCAR . Nuestra felicitación , un vez más , a Goyo por su aportación a recordar los logros de Gómez Noya en su sensacional trayectoria deportiva y que sin duda es todo un referente en la promoción de la comarca ferrolana . Con todo merecimiento se le otorgó a Gómez Noya la distinción de Hijo Predilecto de Ferrol. Nuestra felicitación también al triatleta por su sensacional trayectoria deportiva y con total satisfacción reflejamos en nuestra web sus éxitos del año 2012, en otro excelente trabajo de nuestro amigo y colaborador Gregorio L. Fraile "Goyo" que brinda a Francisco Javier Gómez Noya su homenaje personal con vistosos posters recopilatorios.
En otro excelente trabajo recopilatorio , Gregorio L. Fraile "Goyo" nos ofrece diecinueve posters-composiciones de las diecisiete medallas conseguidas por los deportistas españoles en los pasados JJ.OO 2012 de Londres , con una vistosa recopilación de las especialidades deportivas en que se consiguieron.
Leer más...
Nuestro colaborador , amigo y excelente racinguista, Gregorio López Fraile "GOYO" nos ofrece una excelente composición de imágenes relativas al encuentro Rácing Club Ferrol - C.D. Izarra, con el empate final del equipo racinguista que le dejó apeado de la lucha por el ascenso a Segunda "B". Otro excelente trabajo de Goyo, con el reflejo gráfico de diversos momentos de partido y la decepción final por la eliminación del Rácing.
Leer más...
El día trece de Abril de 1952 , se disputaba la última jornada de liga de Segunda División y en el calendario un importante Lérida - Club Ferrol. El Real Oviedo ya era virtual campeón del grupo y tenía ya asegurado el ascenso a Primera División. La segunda y tercera posición final del grupo daban derecho a participar en una liguilla-promoción de ascenso para acceder también a la máima categoria del fútbol nacional. La segunda posición ya estaba también definida a favor del Logroñés.
Dentro de la historia del Rácing Club Ferrol , a seis años de cumplir su centenario , han quedado reseñados destacados logros en su ya extensa trayectoria deportiva desarrollada en las competiciones de liga y Copa del Rey. Sin duda hay que recordar , entre los éxitos más sobresalientes o resultados destacados por su mayor proyección deportiva , la promoción de ascenso a Primera División en el año 1951...
Leer más...