Desde la lejanía me entero de la triste noticia y a través de la Web del Rácing Club Ferrol, donde se publica : "La familia racinguista se vuelve a vestir de luto para despedir al ex-jugador y ex-entrenador del Racing, Alfredro Pascual Sanz, 68 años, que falleció en el día de hoy tras una larga enfermedad. Pascual fue jugador racinguista en las temporadas 68-69 y 69-70, cuando nuestro equipo jugaba en 2ª División. Tras su paso por Ferrol dio el salto a la 1ª división del fútbol nacional militando en el Sporting de Gijón durante cinco temporadas. Años más tarde, en concreto a principios de los 90, volvería a nuestra ciudad para hacerse cargo del primer equipo racinguista en 3ª División. En la última década, Pascual fue entrenador de los equipos de Base del RACING y de la Escuela de Fútbol R. Ferrol. Su hijo, Aitor Pascual, es jugador del RACING en el equipo Cadete de Liga Gallega. Nuestro más sentido pésame a toda su familia y amigos. D.E.P" . Nos unimos al recuerdo de Alfredo Pascual , qu aparace en una formación del Rácing Club Ferrol de la temporada 1967 - 1968 y en tres imágrnrd más actuales. Los periodicos asturianos La Nueva España y El Comercio reflejan también el fallecimiento del ex-jugador sportinguista. Gregorio L. Fraile "Goyo" también desea recordar a Pascual y ofrece treinta y un posters de la trayectoria deportiva de Pascual en la filas del Rácing Club Ferrol y Sp. Gijón. . DEP amigo Pascual , siempre estarás en nuestro recuerdo.
Una formación del Rácing Club Ferrol correspondiente a la temporada 1967-1968. En la misma aparecen de pie , izquierda a derecha , los jugadores : Zumalave , Pepiño , Arturo , Carlos , Pascual y Aurre. Agachados, en el mismo orden , Gringo, Lito , Germán , Roberto y Arroyo. Se compitió esta temprada en Segunda División A , quedandio clasificado en la séptima posición , con 32 puntos, habiendo ganado trece partidos, empatado seis y perdido once. Marco treinta y site gioles y encajó treinta y dos.
Hace tres años la Asociación de Veteranos homenajeó diversas personas relacionadas con el deporte ferrolano. En la imagen aparecen tres de ellos. De izquierda a derecha Iñaki Arroyo , Alfredo Pascual (ambos como exjugadores del Rácing Club Ferrol) y José Luis Casteleiro Bouza ( Presidente del equipo aficionado ferrolano SRD Bertón)
El periódico asturiano La Nuevo España publicaba sobre el fallecimiento de Alfredo Pascual : "Gijón, V. R.........El que fuera centrocampista defensivo del Sporting entre 1970 y 1975, Alfredo Pascual Sáenz (Chana, Segovia, 1945) recibió ayer la despedida de sus allegados en Ferrol, donde residía. La noticia del fallecimiento de Pascual tras una larga enfermedad sacudió al sportinguismo, que le recuerda con mucho cariño. Aunque nació en Segovia, su vida estuvo se desarrolló entre el País Vasco y Galicia. Antes de recalar en el Sporting jugó en el Indautxu y en el Racing de Ferrol. Vistió la camiseta rojiblanca en 144 ocasiones y cuando dejó Gijón recaló en el Alavés. Tras completar su carrera como futbolista, probó suerte en los banquillos dirigiendo al Racing de Ferrol y al Naval. Pascual fue incinerado el viernes en la intimidad familiar y ayer se celebró en Ferrol un funeral por su eterno descanso. El Sporting lo incluyó en el minuto de silencio previo al encuentro disputado ayer ante el Hércules junto a Alejo Caso y Yago Lamela.
Tambien el periódico asturiano El Comercio se hacia eco del fallecimiento de Alfredo Lascual
E. ALONSO | GIJÓN.- La noticia, por inesperada, golpeó con fuerza los cimientos del sportinguismo. Llegó de Ferrol, ciudad en la que Alfredo Pascual Sanz (Chana, Segovia, 1945), conocido en el mundo del fútbol por su primer apellido, residía desde hace años y donde desarrollaba su carrera de pintor artístico.
El que fuera medio defensivo del Sporting, aunque también jugó en otras posiciones pero siempre de retaguardia, falleció ayer a los 68 años de edad. Atrás dejó una prolifera carrera en el mundo del balompié. Primero como futbolista del Indachu (1965-1967), Racing de Ferrol (1967-1970), Sporting (1970-1975) y Alavés (1975-75). Y, posteriormente, como técnico del equipo de Ferrol. Aunque nacido en tierras segovianas, se considero, primero, de Baracaldo porque fue allí donde creció y se formó como futbolista en el Indachu, pero también de Ferrol.
Hombre de fútbol, físicamente fuerte y aunque con menos recursos técnicos, Pascual se ganó el cariño de sus compañeros y personas de su entorno de entonces. En el Gijón, defendió la elástica rojiblanca en 125 partidos de Liga, todos ellos en Primera División.
Se incorporó al club sportinguista tras el ascenso del equipo dirigido desde el banquillo por Carriega. Y lo abandonó cinco años después. Lo hizo para jugar en el Alavés. Pero solo un año antes de colgar las botas y volver a Galicia, donde entrenó al primer equipo local y ahora desarrollaba una carrera como pintor artístico.
GREGORIO L. FRAILE "GOYO" RECUERDA A PASCUAL
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
(19)
(20)
(21)
(22)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
(28)
(29)
(30)