ISIDRO SILVEIRA CAMESELLE
******* 20 AÑOS AL FRENTE DEL RÁCING CLUB FERROL S.A.D.
Con sus hijos Jorge e Isidro
Isidro Silveira Cameselle nació en Vigo el 24 de julio de 1943 . Aunque es vigués del barrio de Lavadores , toda su vida está ligada a Ferrol . Nació en el sur de Galicia , se casó en Betanzos, se estableció en Ferrol . Isidro Silveira es un gallego de muchos sitios que lo dice como lo siente y que ha convertido al Racing de Ferrol, que preside desde 1993, en una pasión desatada. Silveira jugaba al futbol en su juventud, y destacó en el Oza juvenil de A Coruña. En los primeros meses de 1961, el Real club Celta de Vigo, incorpora a su plantilla a varios jóvenes valores, entre los que se encontraba Silveira, que llegaba con 17 años al club olívico. En un Celta anclado en la segunda división, Silveira jugó 6 partidos de liga en la campaña 1961-62, y uno más en la temporada 1963-64 , la última que estaría en el primer equipo céltico.
El actual presidente del Racing de Ferrol, siempre dice, con falsa modestia, que era muy malo y decidió dejarlo pronto. Lo cierto es que jugó poco, las lesiones tampoco le ayudaron y optó por enfocar su vida hacia otros derroteros. Sin embargo siempre recuerda con cariño los años de su juventud que pasó en Vigo como futbolista celeste. Los estudios le tiraron más y con los mismos se abrió camino en el campo de la construcción naval, llegando a ser presidente del Cluster del Naval Gallego.
Indudablemente la llegada a la presidencia del Rácing de Ferrol de Isidro Silveira Cameselle hay que calificarla como muy postiva para un club que se debatía en importantes vaivenes económicos y deportivos. Llegó al Rácing en julio de 1993, como vicepresidente de la junta que presidía Manuel Criado Seselle. Al dimitir el presidente, por temas personales, en el mes de Octubre de 1995 , le sustituyó en el cargo Silveira Cameselle, que luego sería ratificado por los socios en una Asamblea y que se mantiene en el mismo tras convertirse el club en S.A.D., siendo uno de los accionistas mayoritarios.
Creemos recordar que ya en el año 1980, Silveira Cameselle había tenido el deseo de optar a la presidencia del Rácing, pero a última hora retiró su candidatura. Quince años después si decidió tomar la riendas de la entidad racinguista y sin duda ,su llegada al cargo ,motivó el despertar de un club que luchaba desesperadamente por salir de pozo de la Segunda "B" y con importantes deudas. Silveira Cameselle arriesgó su propio patrimonio, la entidad empezó a resurgir , le dió establidad económica y deportiva lo que generó un alto entusiasmo en los aficionados de Ferrol y comarca . No es que el Rácing empiece ni acabe en Isidro Silveira, pero su gestión, con claros y oscuros , es muy positiva para la entidad racinguista.
En sus veinte años como Presidente , con sus aciertos y errores , trabajó duramente por llevar al club a las mayores metas posibles. Tres ascensos a Segunda "A" aunque , principalmente motivado a la débil economía del club propiciaron otras tantos descensos a Segunda "B" y uno a Tercera División (2009-2010). Luego de tres temporadas en Tercera División (2010 - 2011 , 2011- 2012 y 2012 - 2013) se consigue el nuevo retorno a la Segunda B , a la conclusión de la temporada 2012 - 2013. En la 2013 - 2014 y 2014 - 2015 se compite en Segunda B, llegando a la Fase de Ascenso donde nos elimininan Gimnástico de Tarragona y Huesca.
Bajo la presidencia de Isidro Silveira, en la temporadas 1995-1996 el Rácing queda en la segunda posición de su grupo en Segunda "B" y disputa la fase de ascenso a Segunda "A", teniendo como rivales a Levante , Córdoba y Aviles. No se consigue ascender. En las temporadas 1996-1997 (7º en su grupo) y 1997-1998 (5º) se mantiene en Segunda "B". En la temporada 1998-1999 se clasifica cuarto del grupo y nuevo intento de ascenso a Segunda "A" teniendo como rivales a Cartagonova , Córdoba y C. Leonesa. Nueva decepción al no conseguirse el ascenso. En la temporada 1999-2000 , tercera de su grupo y nueva clasificación para la fase de ascenso a Segunda "A" teniendo como rivales a Barakaldo, Gandia y Ceuta. Con José Ramón Arteche como entrenador y la Presidencia de Isidro Silveira se logra el ansiado ascenso a Segunda "A".
Después de veintiuna temporadas deambulando por Tercera y Segunda "B", el Rácing de Ferrol retornaba a la categoría de plata del fútbol español. Un deseado ascenso que se vivió en Ferrol y comarca con una inusitada alegría. El equipo realiza dos buenas campañas en las temporadas 2000-2001 (16º) y 2001-2002 (9º) logrando mantenerse en Segunda "A". La entidad resolvió el proceso de conversión en Sociedad Anónima Deportiva, conn Silveira Cameselle y el Ayuntamiento de Ferrol como máximos accionistas.
En la temporada 2002-2003 no ruedan bien las cosas . El equipo quedá clasificado en le vigésima posición y se produce el descenso a Segunda "B". No se rinde Silveira Cameselle y afronta un nuevo reto de luchar por el retorno en la temporada 2003-2004. Segunda posición final en el grupo de Segunda "B" y nueva fase de ascenso teniendo como rivales a Sevilla B , Castellón y Atlético de Madrid "B". Bajo la dirección técnica de Luis César Sampedro , se logra retornar a la Segunda División "A". Los comienzos de la temporada 2004-2005 son muy positivos y el equipo logra finalmente mantener la categoria. Se configura un nuevo proyecto deportivo de cara a la temporada 2005-2006 y con el mismo deseo de mantener la categoría. Las cosas no ruedan bien y se registra un nuevo descenso a Segunda B.
Se intenta un nuevo ascenso en la temporada 2006-2007, con la tercera posición final en el grupo y nueva fase de ascenso , esta ocasión por eliminatorias, teniendo como rivales a Linares (2-0 y 0-2 y pase a la siguienta eliminatoria por los penaltis , y Alicante (2-0 y 0-1). De nuevo el Rácing se integra a la Segunda División "A". Poco dura la alegria y a la comclusión de la temporada 2007-2008 nuevo descenso a Segunda "B". Se incia un evidente declive de la entidad. En la temporada 2008-2009 floja campaña en Segunda B con un decepcionte séptimo puesto final. Se incia la temporada 2009-2010 con un nuevo intento de ascenso a Segunda "A" , pero de forma inexplicable el equipo realiza una decepcionante temporada y sorpresivamente desciende a Tercera División , donde no competía desde hacia diecinueve años.. Nuevamente Isidro Silveira reemprende un nuevo proyecto para la recuperación deportiva.Se intentó el retorno a la Segunda "B" en ls temporadas 2010-2011 y 2011 - 2012, sin conseguirlo. En la temporada 2012 - 2013, si se consigue un nuevo ascenso a Segunda DIvisión B, donde se compite las temporada 2013 - 2014 , donde el equipo se clasifica para la fase de ascenso que pierde ante el Gimnástico de Tarragona.
El pensamiento interno de Silveira Cameselle , es ser el primer presidente que lleve al club a la máxima categoría del fútbol español. Ya es el presidente que más tiempo dirigió al club, diecinueve temporadas, y todo parece indicar que añadirá más años a este palmarés personal. Si su labor encuentra el necesario apoyo, ese sueño de ver al equipo jugando ante Real Madrid , Barcelona , Deportivo etc. etc. en Primera División, no será descabellado pensar que puede ser realidad en un futuro no muy lejano. De la capacidad de trabajo de Silveira Cameselle puede esperarse todo.
MOMENTOS DE ISIDRO SILVEIRA
CELEBRANDO EL ÚLTIMO ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B
A la conclusión del Rácing Club Ferrol - CD Laudio , el presidente racinguista Isidro Silveira , era un hombre feliz. Atrás quedaba el sufrimiento experimentado en la eliminatoria con los alaveses. Salió al terreno de juego de La Malata para felicitar a los jugadores y agradecer a los aficonados el apoyo prestado al equipo. En sus manifestaciones a la TVG y medios informativos decía : " Ha sido muy duro. Yo creo que nunca había sufrido tanto. Había mucho en juego. Necesitábamos recuperar la categoría de Segunda B. Este ascenso es de todos , de la afición , del Concello de Ferrol , de Reganosa y de toda la gente que nos ayudó que ha sido mucha. Gracias a todos".
No queremos dejar comentar otra manifestación de Isidro Silveita : " Cambiaría este ascenso por trabajo para Navantia. Trabajo para el secto naval". Palabras de un presidente feliz , después de tanto sufrimiento , por el ascenso conseguido pero que en esos momentos de alegria no olvidada las dificultades que están pasando las gentes de la comarca ferrolana por la actual crisis del sector naval. Buen presidente de club y consciente , en los momentos de alegria deportiva , de los problemas de nuestra comarca. Nuestra felicitación a Isidro Silveira y a sus colaboradores por ese deseado ascenso a Segunda B , que era el colofón del trabajo bien realizado en la temporada 2012-2013 y que asimismo deseamos que el sector naval de nuestra comarca supere el dificil momento actual. En las fotos de Gregorio L. Fraile , "Goyo" vemos a un Isidro Silveira ya relajado , sobre el césped de La Malata , tras el sufrimiento padecido y ya totalmente feliz por el ascenso.
Isidro Silveira atendiendo a la TVG a la conclusión del encuentro (Goyo)
ISIDRO SILVEIRA : " Un cáncer es una guerra que la vida te pone por delante "
El Presidente del Rácing Club Ferriol asegura que la muerte le pasó por la cabeza cientos de veces. Además , dice que , con esta enfermedad aprendió que el dinero no es lo más importante
José Valencia....La Voz de Galicia......03.12.2011.....Foto , César Tuimil
Cuando sale de la ducha y se mira al espejo, dice que su apariencia le recuerda a esos judíos moribundos de los campos de concentración de Auschwitz o Mauthausen que salen en las películas de guerra. «... es que la quimio hace estragos con un ser humano, no tengo ni culo, me duelen los huesos cuando estoy mucho tiempo sentado»,
se lamenta Isidro Silveira, el presidente del Racing de Ferrol, que pelea para superar un cáncer. Se lo detectaron el pasado mes de mayo y, tras ocho sesiones de quimioterapia para reducirle un tumor en la zona del pecho, se operó en la residencia Arquitecto Marcide, de Ferrol, el pasado 15 de noviembre.
Ahora se recupera en su casa y por delante le quedan las sesiones de radioterapia a las que se someterá en el Oncológico de Galicia, en A Coruña. Este ferrolano (él se considera así), nacido en Vigo en 1943 y criado en A Coruña, asegura que no se va a rendir y que le queda mucha vida por delante.
¿Cómo se supera un cáncer?
Bueno... Realmente, lo que hay que pensar es que cualquier enfermedad es mala, pero un cáncer es una guerra la vida te pone por delante. Yo voy ganando batalla a batalla y confío en ganar la guerra.
¿Algún mensaje?.
No soy nadie importante para mandar un mensaje, pero sí me gustaría hacer una reflexión en alto. Cuando te dicen que tienes un cáncer, lo primero que piensas es que todo se acabó. Sin embargo no es así, puedes pelear e intentar superarlo. Hoy en día un 80% de la gente supera los cánceres. No hay que abatirse y dejarse ir.
¿Qué pensó cuando le dijeron que tenía un cáncer?
Que mi vida se acababa. Después, cuando llegas a casa y tu mujer y tus hijos te abrazan, te das cuenta de que hay por delante una batalla que tienes que librar. He pasado momentos malos, todo el mundo estaba preocupado, porque en casa viven la enfermedad contigo. Todo el mundo estaba disgustado, aunque yo no quise dar nunca una imagen de que todo se acababa. En estos momentos estoy ya muy cerca de ponerme bien y veo el final del túnel.
¿De qué se arrepiente?
.De haber tardado tanto en ir al médico a mirarme. Fue un gravísimo error, casi diría que el peor. No hay que dejar pasar ni un día, hay que llegar lo antes posible y yo no estuve afortunado, ya que tardé casi un año en mirarme, por eso he tenido más problemas de los que tenía que tener. Cuando los médicos me dijeron que tenía cánceres sentí una gran decepción y una gran responsabilidad por no haber ido antes. Fue lo que más me dolió. Yo sospechaba que tenía algo malo, pero lo iba dejando. Fue un acto de cobardía.
¿Pensó que todo se acababa?
La muerte me pasó por la cabeza cientos de veces. Hay muchos momentos de depresión y piensas que se acabó. La realidad es que cada mañana sale el sol. Yo tuve suerte; en Ferrol encontré una oncóloga y una cirujana estupendas, que me ayudaron lo indecible. Todo el mundo me decía que me fuera a Navarra, a Houston... La gente piensa que, si tienes dinero, puedes solucionar el problema. Para mí la solución no fue el dinero, sino quedarme en Ferrol y en mi entorno familiar, que unido a la bondad, experiencia y buen hacer de Laura y Ermitas, dos doctoras de la Seguridad Social, en Ferrol, me ayudó a curarme.
¿Qué fue lo peor?
La quimio es matadora. Es muy dura, pero no insuperable. Tienes que pensar que es lo que te va a salvar y la aceptas.-¿Cambiaron muchas cosas?-Hay cosas más importantes que el dinero. Ahora mi prioridad es levantarte cada mañana y ver a mi mujer, a mis hijos y a mis tres nietas, que, por cierto, tengo tres nietas maravillosas. La vida me ha enseñado otras cosas, lo mejor es lo más próximo a ti.
¡¡¡¡ El Rácing es mi vida ¡¡¡¡¡ Frase de Isidro Silveira
Hace algún tiempo he recibido una nueva lección de racinguismo de Isidro Silveira. Hacia tiempo que no hablaba con el presidente racinguistas Isidro. Sabia de su enfermedad y de su positiva recuperación. En fechas pasadas me lo encontré en una calle ferrolana y le di un fuerte y sincero abrazo . Me pareció que se emocionaba y personalmente alegrándome de verlo con un buen aspecto. Le pregunté por su salud y me dijo que iba muy bien.
Me causó una inmensa alegría personal su respuesta . Le comenté que ahora tuviera tranquilidad , se recuperase totalmente y se ólvidase , dentro de lo posible , de los problemas del Rácing. Su respuesta fue contundente :
" No puedo olvidarme . Mi vida es el Rácing y seguiré luchando por él mientras pueda hacerlo ".
Sinceramente me impresionó su tono de firmeza , de ilusión , de ganas , por seguir , aún a costa de perder la necesaria tranquilidad que posiblemente necesite , luchando por llevar al Rácing a recuperar categorías superiores.
Recordando su tono de firme ilusión solo me resta decir : ¡¡ Qué gran presidente ¡¡ , ¡¡ Qué gran racinguista ¡¡ , ¡¡ Qué gran persona ¡¡
He escrito estas líneas personales cautivado por la inmensa ilusión y fuerza de total racinguista de Isidro Silveira .
Por encima de sus propios problemas de salud , afortunadamente superados, y recordando sus palabras rotundas " mi vida es el Rácing ".
Solo me resta desear que la fuerza e ilusión racinguista de Isidro Silveira se mantenga por muchos años y no dudo que bajo su dirección el Rácing volverá a escribir, en su historial , páginas exitosas en categorías superiores.
Con el necesario apoyo de todos , con un excelente Presidente , puede conseguirse.
¡¡¡ Ánimo Isidro ¡¡¡ Eres un ejemplo de auténtico racinguismo¡¡¡. Que tu recuperación total tenga el deseado complemento del ascenso a Segunda "B", como primer reto.
Los siguientes retos de Isidro no dudamos que serán volver a la Segunda "A" y ¿ pórque no? la Primera División.
El histórico Rácing está a pocos años de celebrar su centenario.
Seria grandioso el poder celebrarlo con el equipo en ¡¡¡ PRIMERA DIVISÓN ¡¡¡
Un sueño , un deseo que en el año 2013 parece un imposible o inalcanzable cuando el equipo está actualmente militando en Tercera División. Pero los cosas se están haciendo bien actualmente y pueden ser una buena base para alcanzar metas exitosas en estos próximos años.
Faltan pocos años para llegar a un Rácing centenario y hay margen para la ilusión , para la esperanza.
Celebrar el centenario del club militando en la máxima categoría del futbol sería grandioso para el racinguismo.
Un deseo nada fácil de cumplir para el "viejo " Rácing. Pero si alguién tiene capacidad, conocimientos, ilusión , ganas, para llegar a hacer realidad esa esperanza de ver al Rácing centenario militando en la máxima categoría del fútbol español , ese es Isidro Silveira Cameselle.
Si su labor encuentra el necesario apoyo, ese sueño de ver al equipo jugando ante Real Madrid , Barcelona , Valencia, Atlético de Madrid etc, etc etc. etc. en Primera División, no será descabellado pensar que puede ser realidad en ese margen de seis años.
De la capacidad de trabajo , de la entrega , de la ilusión , de los conocimientos deportivos de Isidro Silveira puede esperarse todo.
José Carlos Pérez