Nuestro reconocimiento y continuado aplauso a ...

                                     sanchez_dopico0001 Silveira12 Carreo0001 Angel_L._Sueiro          aplauso3

En nuestra página Web también queremos dedicar un espacio a diversas personas que dedicaron o dedican su esfuerzo, su trabajo , a engrandecer las historia de nuestro Rácing. Es evidente que todos tuvieron o tienen una parte importante , cada uno en su faceta , en el mantenimiento de la llama del racinguismo hasta los tiempos actuales. Queremos rendirles un modesto recuerdo. Si los jugadores son parte importante de cualquier historia de un club, no lo es menos ese trabajo de quienes forman parte de la entidad fuera de los terrenos de juego. Un trabajo ingrato, anónimo, con más censuras que alabanzas en muchas ocasiones, pero que todos realizaron o realizan con el más amplio espíritu racinguista. Todos ellos, con su grupo de colaboradores , han tenido un protagonismo importante en la historia de la entidad. Una historia que no solo abarca desde los últimos quince o veinte años, sino que ya tiene noventa y dos. Algunos nombres , ya olvidados nos vendrán a recordar pasajes de esa ya larga historia racinguista. Para todos ellos nuestro cariñoso aplauso : Ramón Sánchez Dopico , Isidro Silveira Cameselle , Juan Antonio Carreño Rodríguez y Angel López Sueiro .


 

                                                                     RAMÓN SÁNCHEZ DOPICO

 

* DIEZ AÑOS COMO DIRECTIVO DEL RÁCING Y DE ELLOS OCHO COMO PRESIDENTE


* BAJO SU MANDATO EL CLUB CELEBRÓ LAS BODAS DE ORO , CONQUISTÓ EL XXII TROFEO “TERESA HERRERA Y ESTUVO CERCA DE ASCENDER A PRIMERA DIVISIÓN


En las fotos vemos a Sánchez Dopico al lado del Trofeo Tetresa Herrera , conquistado por el Rácing en 1967 , en su primera época como Presidente ,  con su esposa Carmiña  y  don Ramón en una foto reciente.


Fue sin duda un buen presidente, es un buen rácinguista y sigue siendo un auténtico defensor de Ferrol. Nos referimos a Ramón Sánchez Dopico , hijo de emigrantes gallegos, nacido en Brooklyn (New York), el día 30 de Junio de 1922. Sus padres Ramón Sánchez Quintela y Angeles Dopico Piñeiro, habían nacido en la zona de Ferrol. En 1928 retornaron a España y se instalan en Freixeiro (Narón), donde el jovencísimo Ramón empieza sus vivencias en nuestra comarca y con el paso de los años se convertiría en uno de los grandes luchadores por Ferrol, desde las distintas actividades que desarrolló. Ramón Sánchez Dopico es toda una institución en nuestra ciudad y su nombre se merece un destacado capítulo en el libro de la historia de nuestro Rácing Club Ferrol .


Prestigioso hombre de negocio, Maestro y Director del Colegio “Cervantes”, Presidente de “Toxos e Froles”, Consejero de la Caja de Ahorros hasta su fusión en Caixa Galicia , Vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Feria de Muestras del Noroeste y Presidente en funciones durante un año , Concejal del Ayuntamiento de Ferrol siendo alcalde Rogelio Cenalmor, cuatro años en la Cámara de Comercio , candidato al Congreso de los Diputados, Presidente del Coro de Cámara Padre Fanego , etc. etc. fueron algunos de los muchos cargos que desempeñó Don Ramón.


Durante diez años fue directivo de la entidad racinguista. Llegó a la directiva del Rácing en el mes de Mayo de 1964, como tesorero de la junta que presidía el Dr. Carreño. En su segundo año paso a vocal, a petición propia. Consumado el ascenso a Segunda “A”, temporada 1965-1966 relevó en la Presidencia a quien le había llevado a la directiva, el Dr. Carreño. Su primer mandato como Presidente abarcó un periodo de 4 años, desde la temporada 1966-1967 hasta la 1969-1970. Eran años difíciles y las penurias económicas acuciaban a la entidad racinguista, pero durante su mandato el Rácing logró mantenerse dignamente en Segunda División “A”.En la temporada 1966-1967, con Satur Grech como entrenador, el equipo acabó en la sexta posición. En la 1967-1968, mismo técnico y un séptimo puesto final.


En este su primer mandato la mejor temporada fue sin duda la 1968-1969, que marcó una de las mejores épocas del Rácing. Con Juan Ramón como técnico el equipo estuvo entre los aspirantes al ascenso a Primera División. En la plantilla jugadores como Víctor Ledo, Arturo, Arroyo, Rivera, Pepiño, Pascual, Roberto,Zumalave, Santy, Carlos, Noriega, Castell, Igartua, Gringo, Erviti, Platas, Costoya, Germán,Juan, Aurre y Matopet etc. En esta temporada el Rácing estableció marcas importantes en sus participaciones dentro de la Segunda “A”. El equipo se mantuvo 17 jornadas consecutivas sin conocer la derrota y de ellas 11 sin encajar ningún gol. Anotó el Rácing ocho triunfos consecutivos en esa fase. En total se registraron once victorias y 6 empates. Los jugadores de Juan Ramón se mantuvieron 127 días invictos. Concretamente desde el 3 de Noviembre de 1968 hasta el 9 de Marzo de 1969 en que cayeron derrotados en Oviedo (2-1). Otra marca establecida fue el marcar tres goles en el espacio de seis minutos. Fue en el partido de la octava jornada Rácing-Alavés (5-0), con goles de Gringo(m. 48), Juan (m. 51) y Arroyo (m. 54). El actual presidente de la Asociación, Arturo, fue el jugador, en unión de Aurre, que más partidos disputó aquella temporada. Un total de 37 de los 38 de liga.


Son curiosidades de una de las temporadas en que más cerca estuvo el Rácing de ascender directamente a Primera División. Tuvo el ascenso cerca. Durante 19 jornadas el equipo se mantuvo en los puestos de ascenso, pero finalmente se vio superado por Sevilla, Celta y Mallorca, que lograron los tres puestos de ascenso, con la cuarta plaza para los verdes. Sin duda la temporada 1968-1969 fue una de las más destacadas del Rácing en sus treinta y una temporadas compitiendo en la Segunda División “A”. En el mejor equipo de Segunda División, del periódico “Dicen”, se incluía como entrenador a Juan Ramón y a los jugadores Pepiño, Pascual, Gringo, Juan, Ledo y Arroyo. Se completó este primer ciclo de Don Ramón como presidente en la temporada 1969-1970, con un décimo puesto final. Dejó la presidencia al concluir esta temporada.


Tras dos temporadas con los señores De la Esperanza y González Durán como Presidentes, el club desciende a Tercera División al final de la liga de 1971-1972..Para volver a luchar por el ascenso movilización de las peñas racinguistas Ruvalcaba, Los Forofos, Ribadavia, Bambu Club, Páramo etc. etc, y consiguen convencer a Don Ramón para que vuelva a presidir el Club. Llevado por su racinguismo acepta. Se mantendría en el cargo otros cuatro años desde la temporada 1972-1973 hasta la 1975-1976. Los graves problemas económicos del club, la falta de ayudas, fueron claves para que no se consiguiera en este su segundo mandato el retorno a la Segunda “A”.


Dejó el club al finalizar la temporada 1975-1976, ocupando su cargo, de forma provisional, el Vice – Presidente Corzo Sierra, que daría paso a Manuel Rico Dopico como Presidente para la temporada 1976-1977.


A grandes rasgos estos son algunos datos de esos diez años que don Ramón Sánchez Dopico ejerció como directivo. Bajo se presidencia también se celebraron las Bodas de Oro del Rácing y se conquistó la XXII edición del Trofeo Teresa Herrera del año 1967, superando a Deportivo y Celta. En la foto de la izquierda Ramón Sánchez Dopico con el trofeo conquistado.


Su joven espíritu le sigue manteniendo activo y actualmente sigue desarrollando diversas actividades, ha escrito varios libros, dentro de la vida cultural ferrolana. .


La Asociación de Veteranos del Rácing y Arsenal le rindió un homenaje en la cena anual de Diciembre de 2003. Nuestro aplauso don Ramón.



 

                                                                       ISIDRO SILVEIRA CAMESELLE

DIECISEIS AÑOS AL FRENTE DEL RÁCING CLUB FERROL S.A.D. 

Y ANTERIORMENTE DOS COMO VICEPRESIDENTE.

                   

En las fotos vemos a Isidro Silveira en su época de jugador del Celta de Vigo. A la derecha en una rueda de prensa como presidente del Rácing Club Ferrol S.A.D.


Isidro Silveira Cameselle nació en Vigo el 24 de julio de 1943 . Aunque es vigués del barrio de Lavadores , toda su vida está ligada a Ferrol . Nació en el sur de Galicia , se casó en Betanzos, se estableció en Ferrol . Isidro Silveira es un gallego de muchos sitios que lo dice como lo siente y que ha convertido al Racing de Ferrol, que preside desde 1993, en una pasión desatada. Silveira jugaba al futbol en su juventud, y destacó en el Oza juvenil de A Coruña. En los primeros meses de 1961, el Real club Celta de Vigo, incorpora a su plantilla a varios jóvenes valores, entre los que se encontraba Silveira, que llegaba con 17 años al club olívico. En un Celta anclado en la segunda división, Silveira jugó 6 partidos de liga en la campaña 1961-62, y uno más en la temporada 1963-64 , la última que estaría en el primer equipo céltico.


El actual presidente del Racing de Ferrol, siempre dice, con falsa modestia, que era muy malo y decidió dejarlo pronto. Lo cierto es que jugó poco, las lesiones tampoco le ayudaron y optó por enfocar su vida hacia otros derroteros. Sin embargo siempre recuerda con cariño los años de su juventud que pasó en Vigo como futbolista celeste. Los estudios le tiraron más y con los mismos se abrió camino en el campo de la construcción naval, llegando a ser presidente del Cluster del Naval Gallego.


Indudablemente la llegada a la presidencia del Rácing de Ferrol de Isidro Silveira Cameselle hay que calificarla como muy postiva para un club que se debatía en importantes vaivenes económicos y deportivos. Llegó al Rácing en Julio de 1993, como vicepresidente de la junta que presidía Manuel Criado Seselle. Al dimitir el presidente, por temas personales, en el mes de Octubre de 1995 , le sustituyó en el cargo Silveira Cameselle, que luego sería ratificado por los socios en una Asamblea y que se mantiene en el mismo tras convertirse el club en S.A.D., siendo uno de los accionistas mayoritarios. Creemos recordar que ya en el año 1980, Silveira Cameselle había tenido el deseo de optar a la presidencia del Rácing, pero a última hora retiró su candidatura. Quince años después si decidió tomar la riendas de la entidad racinguista y sin duda ,su llegada al cargo ,motivó el despertar de un club que luchaba desesperadamente por salir de pozo de la Segunda "B" y con importantes deudas. Silveira Cameselle arriesgó su propio patrimonio, la entidad empezó a resurgir , le dió establidad económica y deportiva lo que generó un alto entusiasmo en los aficionados de Ferrol y comarca . No es que el Rácing empiece ni acabe en Isidro Silveira, pero su gestión, con claros y oscuros, es muy positiva para la entidad racinguista.


En sus diesiés años como Presidente , con sus aciertos y errores , trabajó duramente por llevar al club a las mayores metas posibles. Tres ascensos a Segunda "A" aunque , principalmente motivado a la débil economía del club propiciaron otras tantos descensos a Segunda "B" y uno a Tercera División (2009-2010). Pero Isidro Silveira sigue luchando por su cuarto ascenso, que en esta ocasión será a Segunda "B". No están saliendo actualmente las cosas como sería deseable. Comprende la desilusión de los seguidores racinguistas. Un descenso a Tercera División es un duro golpe moral. Es el primer decepcionado por la clasificacin actual y trabaja por remediarla, con tranquilidad, con serenidad y buscando lo mejor para superar el mal momento deportivo actual de la entidad. Su trabajo, su esfuerzo, su dedicación al club, seguirá invariable para lograr llevar al Rácing a las mejores metas deportivas. Son momentos duros los actuales , pero con el necesario apoyo de los aficionados racinguistas se pueden superar. Estamos en un momento crucial para el porvenir der la entidad y le deseamos el mayor acierto en sus decisiones a Isidro Silveira para tratar de superarla.


Bajo la presidencia de Isidro Silveira, en la temporadas 1995-1996 el Rácing queda en la segunda posición de su grupo en Segunda "B" y disputa la fase de ascenso a Segunda "A", teniendo como rivales a Levante , Córdoba y Aviles. No se consigue ascender. En las temporadas 1996-1997 (7º en su grupo) y 1997-1998 (5º) se mantiene en Segunda "B". En la temporada 1998-1999 se clasifica cuarto del grupo y nuevo intento de ascenso a Segunda "A" teniendo como rivales a Cartagonova , Córdoba y C. Leonesa. Nueva decepción al no conseguirse el ascenso. En la temporada 1999-2000 , tercera de su grupo y nueva clasificación para la fase de ascenso a Segunda "A" teniendo como rivales a Barakaldo, Gandia y Ceuta. Con José Ramón Arteche como entrenador y la Presidencia de Isidro Silveira se logra el ansiado ascenso a Segunda "A".


Después de veintiuna temporadas deambulando por Tercera y Segunda "B", el Rácing de Ferrol retornaba a la categoría de plata del fútbol español. Un deseado ascenso que se vivió en Ferrol y comarca con una inusitada alegría. El equipo realiza dos buenas campañas en las temporadas 2000-2001 (16º) y 2001-2002 (9º) logrando mantenerse en Segunda "A". La entidad resolvió el proceso de conversión en Sociedad Anónima Deportiva, conn Silveira Cameselle y el Ayuntamiento de Ferrol como máximos accionistas.
En la temporada 2002-2003 no ruedan bien las cosas . El equipo quedá clasificado en le vigésima posición y se produce el descenso a Segunda "B". No se rinde Silveira Cameselle y afronta un nuevo reto de luchar por el retorno en la temporada 2003-2004. Segunda posición final en el grupo de Segunda "B" y nueva fase de ascenso teniendo como rivales a Sevilla B , Castellón y Atlético de Madrid "B". Bajo la dirección técnica de Luis César Sampedro , se logra retornar a la Segunda División "A". Los comienzos de la temporada 2004-2005 son muy positivos y el equipo logra finalmente mantener la categoria. Se configura un nuevo proyecto deportivo de cara a la temporada 2005-2006 y con el mismo deseo de mantener la categoría. Las cosas no ruedan bien y se registra un nuevo descenso a Segunda B.


Se intenta un nuevo ascenso en la temporada 2006-2007, con la tercera posición final en el grupo y nueva fase de ascenso , esta ocasión por eliminatorias, teniendo como rivales a Linares (2-0 y 0-2 y pase al la seguienta eliminatoria por losm penaltis ) y Alicante (2-0 y 0-1). De nuevo el Rácing se integra a la Segunda División "A". Poco dura la alegria y a la comclusión de la temporada 2007-2008 nuevo descenso a Segunda "B". Se incia un evidente declive de la entidad. En la temporada 2008-2009 floja campaña en Segunda B con un decepcionte séptimo puesto final. Se incia la temporada 2009-2010 con un nuevo intento de ascenso a Segunda "A" , pero de forma inexplicable el equipo realiza una decepcionante temporada y sorpresivamente desciende a Tercera División , donde no competía desde hace diecinueve años.. Nuevamente Isidro Silveira reemprende un nuevo proyecto para la recuperación deportiva.

El pensamiento interno de Silveira Cameselle , a pesar del mal momento deportivo actual, es ser el primer presidente que lleve al club a la máxima categoría del fútbol español. Ya es el presidente que más tiempo dirigió al club, quince temporadas, y todo parece indicar que añadirá más años a este palmarés personal. Si su labor encuentra el necesario apoyo, ese sueño de ver al equipo jugando ante Real Madrid , Barcelona , Deportivo etc. etc. en Primera División, no será descabellado pensar que puede ser realidad en un futuro no muy lejano. De la capacidad de trabajo de Silveira Cameselle puede esperarse todo. Sin duda su excelente gestión proporciona establidad deportiva y especialmente económica a la entidad racinguista. En esos quince años al frente de la entidad su balance deportivo es de tres ascensos a Segunda "A" (1999-2000 , 2003-2004 y 2006-2007) , tres descensos a Segunda "B" (2002-2003 , 2005-2006 y 2007-2008) y un descenso a Tercera División (2009-2010).


Desde la Asociación de Veteranos nuestro aplauso para la excelente gestión de Isidro Silveira , con sus virtudes y defectos, y que el volver a a Segunda "A" sea una realidad en un futuro próximo y después desear que se cumpla su sueño de ver al Rácing Club Ferrol en la máxima categoría del fútbol español. No será fácil y habrá que superar momentos dificiles, como el de la pasada temporada 2009-2010, con un inesperado descenso a Tercera División. Se intentó el retono a la Segunda "B" en la liga 2010-2011, pero no se consigió. Se jugó la fase de ascenso pero el Izarra eliminó a los verdes. Se realizará un nuevo intento en la temporada 2011-2012.

No será fácil el salir de la Tercera División. Pero de la indudable capacidad de trabajo de Isidro Silveira puede esperarse que se repitan los éxitos de años pasados bajo su mandato. Será también el necesario apoyo y colaboración de todos para ese deseado retorno a la Segunda "A" .

Nuestro total apoyo moral .  Es el primer sufridor. Vaya desde aquí nuestro aplauso por su buena gestión al frente de la entidad en esos quince años y desear que esta temporada 2011-2012 las cosas mejoren y sus esperanzas clasificatorias se vean refrendadas por la recuperación del equipo.

Empieza Silveira Cameselle su nueva lucha por llevar al equipo a la Segunda División "B". Suerte y nuestro aplauso por su eficiente gestión.




 

                                                              JUAN ANTONIO CARREÑO RODRÍGUEZ


BAJO SU MANDATO SE PRODUJO EL ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN DE LA TEMPORADA 1965-1966.


APOTEÓSICO RECIBIMIENTO AL EQUIPO EN EL AEROPUERTO DE “ALVEDRO” Y FERROL


En la imagen el Dr. Carreño Rodríguez, pronuciando unas palabras en la comida ofrecida por la directiva racinguista , con motivo del ascenso a Segunda División "A" en la temporada 1965-1966

En su momento se le llamó el Presidente del ascenso, ya que era el máximo mandatario racinguista en una de las temporadas inolvidables en la historia del Rácing. Nos referimos al doctor Juan Antonio Carreño Rodríguez, que ocupó el sillón presidencial en las temporadas 1964-1965 y 1965-1966, y había relevado en el cargo a Benigno Díaz Sante. Dos años como Presidente pero otros muchos como médico del club avalan el historial racinguista del doctor Carreño.


Después de 16 temporadas consecutivas en Segunda “A” (de 1944-1945 a 1959-1960), el Rácing había caído en el pozo de la Tercera División y luchaba por el retorno a la categoría superior. Nada se consiguió en cinco temporadas (de 1960-1961 a 1964-1965).


En la primera temporada del Dr. Carreño se estuvo muy cerca de lograr el ascenso. Luego de superar la eliminatoria con el Salamanca se cayó ante el Rayo Vallecano en la fase de ascenso. Dirigía al equipo García de Andoin y en la plantilla verde estaban los Tucho de la Torre, Polito, Noriega, Arroyo, Pegaso, Larraz, Pepiño, Chalo, Barrena etc. etc.


Pero en la segunda temporada de la presidencia del Dr. Carreño, 1965-1966, si se conseguiría alcanzar la meta deseada. Bajo la dirección de Satur Grech el Rácing se proclamó campeón de su grupo de Tercera y se clasificaba para la fase de ascenso. Los éxitos ante Praviano (5-0 y 3-1) y Sans (1-0 y 2-0) significaron el esperado ascenso a Segunda “A”. La formación que consiguió el ascenso estuvo integrada por M. Vilar; Pepiño, Juan Vilar, Carlos; Chalo, Castell; Arroyo, Sornichero, Gayenechea, Ledo y Costoya o Larraz.


En muchas ocasiones los aficionados ferrolanos tienen rememorado el sensacional recibimiento que se le tributó al equipo. La fecha del 13 de Junio de 1966 es inolvidable en la historia del racinguismo. Conseguido el ascenso en el Nou Camp, ante el Sans, el recibimiento tributado a la expedición racinguista en el aeropuerto de Alvedro fue apoteósico con más de cinco mil aficionados en la terminal coruñesa. Una extensa caravana, con más de cuatrocientos coches, acompañó al autocar del equipo. Puentedeume, Neda, Jubia, Narón etc. etc. fueron localidades de lento recorrido con vecinos portando pancartas, banderas verdes, para vitorear a los jugadores racinguistas. Ya en Ferrol desbordante recibimiento con más de veinte mil aficionados esperando al equipo, que, desde el balcón del Ayuntamiento, saludaron a los entusiasmados seguidores racinguistas.


Como manifestó el doctor Carreño .” Sentí la emoción intensa de una misión cumplida, gracias a la colaboración de una formidable Junta Directiva, un excelente técnico Satur Grech, la inestimable labor de la plantilla de jugadores y una formidable afición ”


Bajo la presidencia del doctor Carreño el equipo verde escribió una página destacada y le cabe el honor de sus uno de los presidentes que llevaron al equipo a la Segunda División “A”. En pleno éxito dejó la presidencia del Rácing, siendo relevado por Don Ramón Sánchez Dopico. Hombre afable, con don de gentes, y que supo granjearse la amistad de los ferrolanos, el doctor Carreño es otro nombre imborrable en el libro racinguista.


Dopico-Carreo-Llanos


Foto de los actos conmemorativos del ascenso a Segunda "A" de la temporada 1965 -1966 . En la imagen el entonces Presidente , Juan Antonio Carreño (en el centro)  teniendo a su derecha a su sucesor en el cargo , Ramón Sánchez Dopico , y su izquierda Llanos entregando un  recuerdo al presidente racinguista.


Cenalmor-carreodos

El entonces alcalde de Ferrol, Cenalmor Ramos ( había sido también Presidente del Rácing de 1957 a 1959 )y el Presidente del Rácing , Juan Antonio Carreño, en la recepción ofrecida en el Ayuntamiento por el  ascenso de 1965-1966.

discursoCarreo

Juan Antonio Carreño , leyendo unas notas de agradecimiento en el acto conmemorativo al ascenso al Rácing a Segunda "A"

 

Dopico-carreo

Ramón Sánchez Dopico (su sucesor en la Presidente racinguista) y Juan Antonio Carreño

 

APOTEÓSICO RECIBIMIENTO AL CLUB FERROL EN ALVEDRO

 

Aficionados_en_Alvedro

Conseguido el ascenso en el Nou Camp, ante el Sans, el recibimiento tributado a la expedición racinguista en el aeropuerto de Alvedro fue apoteósico con más de cinco mil aficionados en la terminal coruñesa.


El aeropuerto coruñés de Alvedro fue el lunes  13 de Junio de 1966, escenario de una jornada memorable para el fútbol gallego  y , en particular , para el ferrolano. En torno a las instalaciones  del aeropuerto se congregaron millares de aficionados ferrolanos para tributar un apoteósico recibimiento a los integrantes del Club Ferrol que ,después de seis años luchando por conseguirlo , lograban el retorno , con  todos los honores y merecimientos , a la Segunda División del fútbol español.


Desde las tres y media de la tarde , la carretera que lleva a Alvedro ,era una riada de vehículos con aficionados que querían estar presentes para aclamar a los vencedores del Sans. Turismos , autocares , motos , trasladaron a unos cuatro mil aficionados , que dejaron oír sus voces ,  con verdadera energía, para entonar el clásico “Alaví , alavá , Rácing, ra, ra, ra, …..”

 

Pesonalidaes_dos

 

La presencia del Presidente racinguista , Dr. Carreño Rodríguez (en el centro de la imagen y mirando al frente) al descender del avión ,  acogida con una gran ovación. El presidente, muy emocionado , saludó a las personalidades que le esperaban y recibió de todas ellas la felicitación  por el éxito obtenido. Sintésis de algunas declaraciones recogidas por la prensa en el aeropuerto coruñes ;


CENALMOR RAMOS (Alcalde der Ferrrol ) : El alcalde ferrolano, que había sido presidente del Rácing (1957 a 1959), dejaba ver su alegría por el deseado ascenso : “ Deseaba el ascenso con tanta ilusión , que temía no se convirtiese en realidad. Lo que no podía creer es que el Rácing ganase en Barcelona de forma tan clara y merecida . Mi enhorabuena  a todos por su excelente temporada“.


CARREÑO RODRÍGUEZ (Presidente del Club Ferrol) : “ Es importante este ascenso para todos los ferrolanos. Pasar de Tercera a Segunda División  es un verdadero suplicio. Hay que pasar por un tamiz tan fino que a veces se queda dentro de la Tercera División quien tiene sobradaos méritos para ascender. Felicito al cuerpo técnico y a los jugadores por su éxito ya que son los verdaderos artífices del mismo. Quiero agradecer a la afición ferrolana su total apoyo. Asimismo agradecer el apoyo que nos brindó el Presidente del Deportivo de La Coruña, Antonio José González. En él  hemos encontrado en todo momento una gran ayuda material y moral , que tanto yo como mis compañeros de Junta sabemos valorara y agradecer en su justa medida. Esto deben saberlo los aficionados de Ferrol y La Coruña.


SATUR GRECH (Entrenador Club Ferrol) . Sin duda era el auténtico protagonista del ascenso. Su nombre era coreado por los aficionados. Pero el técnico manifestaba :” los verdaderos héroes son los jugadores que trabajaron lo indecible toda la temporada. Sin ui esfuerzo, su entrega, su ilusión, esto no sería posible. En este momento solamente pienso en la alegría que les hemos dado a todos nuestros seguidores. Esto no se paga con nada”.


JACOBO TOJEIRO (Delegado del Club Ferrol ) . Era un hombre feliz. Manifestó que sufrió mucho en el transcurso del partido jugado en Barcelona : “ En la primera parte estuve muy intranquilo. Ellos tenían todo preparado para festejar el ascenso. Había cuarenta mil aficionados en las gradas del Nou Camp , pero entre ellos había muchos gallegos que nos animaron con un comportamiento ejemplar. Un dato que refleja que el Sans daba como segura nuestra derrota . Tenían banderines del club con la fecha del 12 de junio de 1966 , día en que ellos creían iban vencer al Rácing por más de un gol. Pero mis temores desaparecieron el ver el excelente juego de nuestro equipo y que nos llevó al triunfo final. Ver este inmenso recibimiento compensa ampliamente todos los malos momentos.


SORNICHERO (jugador del Club Ferrol) . Sin duda el delantero Sornichero fue un jugador muy decisivo ante el Sans , al fue autor  de dos de los tres goles que se le marcaron al Sans : “ Los goles los marcamos todos los jugadores . Sin embargo hay que reconocer que agrada mucho enviarlos a la red. Es algo que no se puede explicar. Creo que lloré de emoción al marcar el primer gol en el Nou Camp , que era muy importante y en ese momento vi el ascenso seguro “.


VICTOR LEDO (Jugador Club Ferrol)). Al veterano Víctor Ledo le vimos emocionado y con lágrimas en los ojos ante el entusiasmo de la afiion ferrolana en Alvedro. Estaba viviendo un  auténtico sueño : “ Esto es inmenso. Que gran afición. Esto supera con mucho lo que nosotros esperábamos. Todos los racinguistas confiabamos en el ascenso y por fin lo hemos conseguido y con total merecimiento. Los jugaores no podíamos fallar con esta sensacional afición”.


GOYENECHEA (jugador Club Ferrol) . Otro de los triunfadores a lo, largo de la temporada fue el delentero Goyenechea que destacó como un eficaz ramatador, siendo el máximo goleador del equipo. Por eso su gol ante esta difícil eliminatoria ante el Sans no podía faltar. Se mostraba también maravillado por el sensacional recibimiento :” Mi agradecimiento a esta excelente afición. Se merecian este ascenso. Sin duda esta es una de las mayores satisfacciones experimentadas hasta ahora en mi trayectoria deportiva “.


JUAN VILAR (Jugador Club Ferrol). El ferrolano Juan Vilar también esta emocionado por el recibimiento de sus paisanos . “ Esto paga con creces todo nuestro esfuerzo por conseguir el deseado ascenso. Esto demuestra el gran nivel que siempre tuvo y tendrá la afición ferrolana. Son estupendos. Me alegro por darles la satisfacción del ascenso. Se lo merecen. Gracias a todos!”.

 

bajando_avion

Los jugadores racinguistas bajando del avión. Vemos a Sornichero, Chalo y Bezu.


LA CARAVANA VERDE


Luego del emotivo recibimiento en Alvedro , una extensa caravana, con más de cuatrocientos coches, acompañó al autocar del equipo. Puentedeume, Neda, Jubia, Narón etc. etc. fueron localidades de lento recorrido con vecinos portando pancartas, banderas verdes, para vitorear a los jugadores racinguistas.

Coche_por_Neda

Ya en Ferrol desbordante recibimiento con más de veinte mil aficionados esperando al equipo, que, desde el balcón del Ayuntamiento, saludaron a los entusiasmados seguidores racinguistas.

coche_plaza_armas

 

Fue una jornada imborrable en el historial de la entidad racinguista, que el doctor Carreño vivió con amplia ilusión. Como manifestó ” Sentí la emoción intensa de una misión cumplida, gracias a la colaboración de una formidable Junta Directiva, un excelente técnico Satur Grech, la inestimable labor de la plantilla de jugadores y una formidable afición ”

En estas imágenes reflejamos uno de los momentos más destacados de la historia del Rácing y el Presidente que marcó esa època importante. 


FALLECIÓ EL 8 DE JULIO DE 2011


A los 87 años de edad , falleció  Juan Antonio Carreño Rodríguez . El sepelio tuvo lugar el lunes día 8 de Julio de 2011 , a las cinco de la tarde, en el Cementerio Municipal de Catabois. Numerosos amigos asistieron al mismo. Entre ellos , el también ex-presidente racinguista Ramón Sánchez Dopico (30.09.1922) al que vimos estupendamente  con sus bien llevados 88 años. Hubo representación del Rácing Club Ferrol con  su presidente Isidro Silveira , Criado Labajo , Gerardo Molina y otros directivos.  Juan Antonio Carreño era un hombre afable , que supo granjearser el cariño de los ferrolanos. Sin duda el popular doctor Carreño fue otro nombre imborrable en la historia de la entidad racinguista. La Asociación de Veteranos le rindió un  homenaje en la cena anual del año 2003. Nuestro pésame a sus hijos Alejandro , Juan , Alberto , Fernando , Mónica , Cesar y Jorge. Nuestro recuerdo para un excelente Presidente y un buen racinguista.




 

                                                                                      ANGEL LÓPEZ SUEIRO

 

PRESIDENTE DESDE LA TEMPORADA 1984-1985 A LA 1992-1993


EPOCA DE DIFICULTADES ECONÓMICAS CON DOS ASCENSOS A SEGUNDA “B”


En la imagen de la izquierda , año 1991, el entonces Alcalde de Ferrol, Couce Pereitro, y el Presidente racinguista Lóperz Sueiro , firmando los documentos de una colaboración Ayuntamiento de Ferrol-Rácing. A la derecha López Sueiro en su faceta de Alcalde de A Capela.


A lo largo de la historia del Rácing de Ferrol hubo fases donde las penurias económicas fueron difícilmente superadas. Una de esas malas épocas los tuvo que superar Angel López Sueiro, en las nueve temporadas que rigió los destinos del club. Con una importante deuda heredada de sus antecesores en el cargo, Bastida de la Calle y Cabido Lorenzo , no dudó López Sueiro en tomar las riendas del club en unos momentos donde su desaparición parecía cercana. La amplia deuda cercana a los cien millones en 1986 , según se reconocía por la Federación , no impidió que López Sueiro tomase la valiente decisión de presidir un club que parecía muerto.


En los inicios del año 1985, se convocaron elecciones a la Presidencia del Rácing y la candidatura de López Sueiro era la única presentada, por lo que pasó a ocupar la presidencia. La tambaleante marcha del club exigía soluciones inmediatas y el nuevo presidente se puso manos a la obra. El equipo militaba en Tercera División. Se reducen gastos y se logra mantener la categoría en las temporadas 1984-1985, 1985-1986 y 1986-1987. El planificado trabajo tiene sus frutos en la temporada 1987-1988, con el ascenso a la Segunda División “B”. Bajo la dirección técnica de Gerardo Molina el equipo verde se proclama campeón del su grupo de Tercera División, con 58 puntos, superando claramente a sus seguidores Cambados (51) y Lemos (50). En la plantilla los Yosu, Leira, Manel, Luciano, Botana, Peralta, Francisco, Alberto, Quico, Buyo, Javi, Toño, Mella, Molinero, Cadarso, Santi, Portela, Castro etc. etc.


Dos temporadas en Segunda “B” y nuevos descenso a Tercera. Siguen los problemas económicos, que López Sueiro y su junta directiva, muchas veces con avales personales, van superando. A la conclusión de la temporada 1991-1992, el equipo, que por entonces dirigía Fernándo Vázquez, logra el primer puesto de su grupo y ello le permite disputar la liguilla de ascenso a Segunda División “B”, que se supera positivamente imponiéndose a Móstoles, Caudal de Mieres y Leonesa. En las filas verdes militaban los Lasa, Mauri, Mario, Alberto, Leira, Javi, Queiro, Igoa, Ramiro, Juanín, Pazolo, Manu, Luis Alberto, Agulló, Juan Carlos,Mariano.


López Sueiro compaginó su labor política con la Presidencia del Rácing . En el año 1991 pasó a ocupar la Alcaldia de A Capela , cargo que sigue desempeñando en el 2011 , con un balance de cerca de treinta años en la faceta politica y los últimos veinte como Alcalde. Un excelente regidor del Municipio de A Capela con logros importantes como el Centro de Salud, el Museo de Oficios, la red de abastecimiento de aguas y de saneamiento etc etc.


Volviendo al tema deportivo,a la conclusión de la temporada 1992-1993, con el equipo en Segunda “B”, se convocan elecciones a la Presidencia. Surge la candidatura integrada de Manuel Criado Seselle, candidato a la presidencia, Isidro Silveira, José Criado, José Luis Freire, Luis Touza etc. etc.


El día 27 de Julio de 1993, Manuel Criado Seselle es proclamado nuevo presidente del club y Angel López Sueiro daba por concluido su ciclo presidencial, tras nueve temporadas de dura lucha por mantener a flote la nave racinguista en unos momentos de gravísimos probemas económicos. Su dedicación , su entrega total y desinteresada , su ilusión por mantener vivo el viejo Rácing, fueron aspectos básicos en su luchar para lograr que la entidad superase esos momentos muy difíciles.


Angel López Sueiro fue un buen Presidente del Rácing y sin duda merece el reconocimiento de todo el racinguismo. Nuestro merecido aplauso a Angel López Sueiro.



 

Breves

Encuesta

En que puesto crees finalizará el Rácing Ferrol en la actual temporada 2016 - 2017

1 al 4 - 12.4%
5 al 10 - 72.7%
11 al 15 - 13%
16 - 0%
17 al 20 - 1.9%

Votos totales: 161
La votacion ya ha finalizado en: 30 Abr 2017 - 00:00

Fotografías

Deportistas Ferrolanos