****** Juan Antonio Carreño

El Doctor Carreño , como se le conocía popularmente,  había relevado en el cargo a Benigno Diaz Santé . Después de dos años al frente del club , con el ascenso de categoría conseguido ,  estimó cumplido su objetivo del ascenso y dejó la presidencia.  Su sucesor en el cargo  sería   Ramón Sánchez Dopico, vice-presidente por aquellas fechas .  Juan Antonio Carreño era un hombre afable , que supo granjearser el cariño de los ferrolanos. Sin duda el popular doctor Carreño fue otro nombre imborrable en la historia de la entidad racinguista. La Asociación de Veteranos le rindió un  homenaje en la cena anual del año 2003. Nuestro pésame a sus hijos Alejandro , Juan , Alberto , Fernando , Mónica , Cesar y Jorge. Nuestro recuerdo para un excelente Presidente . DEP.

Dopico-Carreo-Llanos

Foto de los actos conmemorativos del ascenso a Segunda "A" de la temporada 1965 -1966 . En la imagen el entonces Presidente , Juan Antonio Carreño (en el centro)  teniendo a su derecha a su sucesor en el cargo , Ramón Sánchez Dopico , y su izquierda Llanos entregando un  recuerdo al presidente racinguista.

Cenalmor-carreodos

El entonces alcalde de Ferrol, Cenalmor Ramos ( había sido también Presidente del Rácing de 1957 a 1959 )y el Presidente del Rácing , Juan Antonio Carreño, en la recepción ofrecida en el Ayuntamiento por el  ascenso de 1965-1966.

discursoCarreo

Juan Antonio Carreño , leyendo unas notas de agradecimiento en el acto conmemorativo al ascenso al Rácing a Segunda "A"

Dopico-carreo

Ramón Sánchez Dopico (su sucesor en la Presidente racinguista) y Juan Antonio Carreño

 En su momento se le llamó el Presidente del ascenso, ya que era el máximo mandatario racinguista en una de las temporadas inolvidables en la historia del Rácing. Nos referimos al doctor Juan Antonio Carreño Rodríguez, que ocupó el sillón presidencial en las temporadas 1964-1965 y 1965-1966, y había relevado en el cargo a Benigno Díaz Sante. Dos años como Presidente pero otros muchos como médico del club avalan el historial racinguista del doctor Carreño.

Después de 16 temporadas consecutivas en Segunda “A” (de 1944-1945 a 1959-1960), el Rácing había caído en el pozo de la Tercera División y luchaba por el retorno a la categoría superior. Nada se consiguió en cinco temporadas (de 1960-1961 a 1964-1965).

En la primera temporada del Dr. Carreño se estuvo muy cerca de lograr el ascenso. Luego de superar la eliminatoria con el Salamanca se cayó ante el Rayo Vallecano en la fase de ascenso. Dirigía al equipo García de Andoin y en la plantilla verde estaban los Tucho de la Torre, Polito, Noriega, Arroyo, Pegaso, Larraz, Pepiño, Chalo, Barrena etc. etc.

Pero en la segunda temporada de la presidencia del Dr. Carreño, 1965-1966, si se conseguiría alcanzar la meta deseada. Bajo la dirección de Satur Grech el Rácing se proclamó campeón de su grupo de Tercera y se clasificaba para la fase de ascenso. Los éxitos ante Praviano (5-0 y 3-1) y Sans (1-0 y 2-0) significaron el esperado ascenso a Segunda “A”. La formación que consiguió el ascenso estuvo integrada por M. Vilar; Pepiño, Juan Vilar, Carlos; Chalo, Castell; Arroyo, Sornichero, Gayenechea, Ledo y Costoya o Larraz.

En muchas ocasiones los aficionados ferrolanos tienen rememorado el sensacional recibimiento que se le tributó al equipo. La fecha del 13 de Junio de 1966 es inolvidable en la historia del racinguismo. 

APOTEÓSICO RECIBIMIENTO AL CLUB FERROL EN ALVEDRO

Aficionados_en_Alvedro

Conseguido el ascenso en el Nou Camp, ante el Sans, el recibimiento tributado a la expedición racinguista en el aeropuerto de Alvedro fue apoteósico con más de cinco mil aficionados en la terminal coruñesa.

 El aeropuerto coruñés de Alvedro fue el lunes  13 de Junio de 1966, escenario de una jornada memorable para el fútbol gallego  y , en particular , para el ferrolano. En torno a las instalaciones  del aeropuerto se congregaron millares de aficionados ferrolanos para tributar un apoteósico recibimiento a los integrantes del Club Ferrol que ,después de seis años luchando por conseguirlo , lograban el retorno , con  todos los honores y merecimientos , a la Segunda División del fútbol español.

 Desde las tres y media de la tarde , la carretera que lleva a Alvedro ,era una riada de vehículos con aficionados que querían estar presentes para aclamar a los vencedores del Sans. Turismos , autocares , motos , trasladaron a unos cuatro mil aficionados , que dejaron oír sus voces ,  con verdadera energía, para entonar el clásico “Alaví , alavá , Rácing, ra, ra, ra, …..”

Pesonalidaes_dos

La presencia del Presidente racinguista , Dr. Carreño Rodríguez (en el centro de la imagen y mirando al frente) al descender del avión ,  acogida con una gran ovación. El presidente, muy emocionado , saludó a las personalidades que le esperaban y recibió de todas ellas la felicitación  por el éxito obtenido. Sintésis de algunas declaraciones recogidas por la prensa en el aeropuerto coruñes ;

CENALMOR RAMOS (Alcalde der Ferrrol ) : El alcalde ferrolano, que había sido presidente del Rácing (1957 a 1959), dejaba ver su alegría por el deseado ascenso : “ Deseaba el ascenso con tanta ilusión , que temía no se convirtiese en realidad. Lo que no podía creer es que el Rácing ganase en Barcelona de forma tan clara y merecida . Mi enhorabuena  a todos por su excelente temporada“.

CARREÑO RODRÍGUEZ (Presidente del Club Ferrol) : “ Es importante este ascenso para todos los ferrolanos. Pasar de Tercera a Segunda División  es un verdadero suplicio. Hay que pasar por un tamiz tan fino que a veces se queda dentro de la Tercera División quien tiene sobradaos méritos para ascender. Felicito al cuerpo técnico y a los jugadores por su éxito ya que son los verdaderos artífices del mismo. Quiero agradecer a la afición ferrolana su total apoyo. Asimismo agradecer el apoyo que nos brindó el Presidente del Deportivo de La Coruña, Antonio José González. En él  hemos encontrado en todo momento una gran ayuda material y moral , que tanto yo como mis compañeros de Junta sabemos valorara y agradecer en su justa medida. Esto deben saberlo los aficionados de Ferrol y La Coruña.

 SATUR GRECH (Entrenador Club Ferrol) . Sin duda era el auténtico protagonista del ascenso. Su nombre era coreado por los aficionados. Pero el técnico manifestaba :” los verdaderos héroes son los jugadores que trabajaron lo indecible toda la temporada. Sin ui esfuerzo, su entrega, su ilusión, esto no sería posible. En este momento solamente pienso en la alegría que les hemos dado a todos nuestros seguidores. Esto no se paga con nada”.

JACOBO TOJEIRO (Delegado del Club Ferrol ) . Era un hombre feliz. Manifestó que sufrió mucho en el transcurso del partido jugado en Barcelona : “ En la primera parte estuve muy intranquilo. Ellos tenían todo preparado para festejar el ascenso. Había cuarenta mil aficionados en las gradas del Nou Camp , pero entre ellos había muchos gallegos que nos animaron con un comportamiento ejemplar. Un dato que refleja que el Sans daba como segura nuestra derrota . Tenían banderines del club con la fecha del 12 de junio de 1966 , día en que ellos creían iban vencer al Rácing por más de un gol. Pero mis temores desaparecieron el ver el excelente juego de nuestro equipo y que nos llevó al triunfo final. Ver este inmenso recibimiento compensa ampliamente todos los malos momentos.

SORNICHERO (jugador del Club Ferrol) . Sin duda el delantero Sornichero fue un jugador muy decisivo ante el Sans , al fue autor  de dos de los tres goles que se le marcaron al Sans : “ Los goles los marcamos todos los jugadores . Sin embargo hay que reconocer que agrada mucho enviarlos a la red. Es algo que no se puede explicar. Creo que lloré de emoción al marcar el primer gol en el Nou Camp , que era muy importante y en ese momento vi el ascenso seguro “.

VICTOR LEDO (Jugador Club Ferrol)). Al veterano Víctor Ledo le vimos emocionado y con lágrimas en los ojos ante el entusiasmo de la afiion ferrolana en Alvedro. Estaba viviendo un  auténtico sueño : “ Esto es inmenso. Que gran afición. Esto supera con mucho lo que nosotros esperábamos. Todos los racinguistas confiabamos en el ascenso y por fin lo hemos conseguido y con total merecimiento. Los jugaores no podíamos fallar con esta sensacional afición”.

GOYENECHEA (jugador Club Ferrol) . Otro de los triunfadores a lo, largo de la temporada fue el delentero Goyenechea que destacó como un eficaz ramatador, siendo el máximo goleador del equipo. Por eso su gol ante esta difícil eliminatoria ante el Sans no podía faltar. Se mostraba también maravillado por el sensacional recibimiento :” Mi agradecimiento a esta excelente afición. Se merecian este ascenso. Sin duda esta es una de las mayores satisfacciones experimentadas hasta ahora en mi trayectoria deportiva “.

JUAN VILAR (Jugador Club Ferrol). El ferrolano Juan Vilar también esta emocionado por el recibimiento de sus paisanos . “ Esto paga con creces todo nuestro esfuerzo por conseguir el deseado ascenso. Esto demuestra el gran nivel que siempre tuvo y tendrá la afición ferrolana. Son estupendos. Me alegro por darles la satisfacción del ascenso. Se lo merecen. Gracias a todos!”.

bajando_avion

Los jugadores racinguistas bajando del avión. Vemos a Sornichero, Chalo y Bezu.

 LA CARAVANA VERDE

Luego del emotivo recibimiento en Alvedro , una extensa caravana, con más de cuatrocientos coches, acompañó al autocar del equipo. Puentedeume, Neda, Jubia, Narón etc. etc. fueron localidades de lento recorrido con vecinos portando pancartas, banderas verdes, para vitorear a los jugadores racinguistas.

Coche_por_Neda

Ya en Ferrol desbordante recibimiento con más de veinte mil aficionados esperando al equipo, que, desde el balcón del Ayuntamiento, saludaron a los entusiasmados seguidores racinguistas.

coche_plaza_armas

 Fue una jornada imborrable en el historial de la entidad racinguista, que el doctor Carreño vivió con amplia ilusión. Como manifestó ” Sentí la emoción intensa de una misión cumplida, gracias a la colaboración de una formidable Junta Directiva, un excelente técnico Satur Grech, la inestimable labor de la plantilla de jugadores y una formidable afición ” En estas imágenes reflejamos uno de los momentos más destacados de la historia del Rácing y el Presidente que marcó esa època importante. Reiteramos nuestro recuerdo al Presidente del ascenso 1965-1966 , Juan Antonio Carreño Rodríguez. Vaya nuestro último homenaje en estas imágenes recuerdo.

Breves

Encuesta

En que puesto crees finalizará el Rácing Ferrol en la actual temporada 2016 - 2017

Fotografías

Deportistas Ferrolanos