Recuerdos en verde.: El Rácing vence al Madrid (2-1)

esc. racingcuatroReal_MadridDentro de la historia del Rácing Club Ferrol , a seis años de cumplir su centenario , han quedado reseñados destacados logros en su ya extensa trayectoria deportiva desarrollada en las competiciones de liga y Copa del Rey. Sin duda  hay que recordar , entre los éxitos más sobresalientes o resultados destacados por su mayor proyección deportiva ,  la promoción de ascenso a Primera División en el año 1951...

 

 

 

...... o el subcampeonato de la Copa del Rey conseguido en el año 1939. Dos hechos sobresalientes en la larga singladura deportivo de nuestro ya nonagenario Rácing. Pero en su larga trayectoria competitiva tambien se han  registrado  resultados a destacar.  Entre ellos el triunfo (2-1) , en El Inferniño , del Rácing sobre el Real Madrid en la Copa del año 1947. En el partido de vuelta, el Real Madrid pasó serios apuros para superar (4-1) a los racinguistas. El partido se había jugadoe en el Metrólitano, sede habitual del Atlético de Madrid, el tener en obrasmsu estadio elm conjunto blanco. En nuesto apartado de Recuersos en Verde os afrecemos los datos de los dos partidos disputados entre racinguistas y madridistas.

 

 

COPA ....... TEMPORADA 1946 - 1947

 

Un total de veintiocho  equipos disputataron la fase final de la Copa correspondiente a la temporada 1946 - 1947.

 

 

Catorce de la Primera División : Celta , Hércules , Barcelona , Sp. Gijón , Alcoyano , Castellón , Oviedo, Murcia , Español de Barcelona , Atlético Aviación , Real Madrid , Sevilla , Valencia y At. Bilbao.

 

Por Segunda División compitieron Betis , Jerez , Ceuta , Tarragona , Dep. Coruña , Granada , Córdoba , Sabadell , Zaragoza , Real Sociedad , Mallorca , Salamanca , Santander y Club Ferrol

 

Quedaron exentos de los dieciséisavos de final y pasaban directamente a los octavos de final los equipos :  Sevilla , Barcelona , Granada y Ceuta.

 

El Cetta de Vigo eliminó , en los dieciséisavos de final , al Jerez (1-2 y 6-0). En los octavios de final tuvieron los vigueses como rival al Valencia. Derrota del Celra en Balaidos (1-2) y goleada en Mestalla (7-0).

 

El Deportivo de La Coruña realizó una floja campaña copera y se vió superado por el Español de Barcelona (1-2 y 2-5) en la primera eliminatoria.

 

CLUB FERROL - REAL MADRID (2-1)

 

*** Con goles de Fabeiro y Tino , trunfo del Club Ferrol sobre el Real Madrid , en el Inferniño.

 

*** Abarrote en el campo del Inferniño , con aficionadios llegados de distintas zonas de Galicia

 

*** Dentro del buen nivel del equipo local sobresalieron Santín , Caeiro , Sabrino y Portugués

 

 

*** El gol madridista anotado , en claro fuera de juego , por Rafa.

CLUB FERROL : Santín ; Sobrino , Portugués , Santamaria , Munuaga , Sánchez , Landeta , Porta , Caeiro , Fabeiro y Tino.

 

REAL MADRID : Marín ; Barinaga , Huete , Pont , Ipiña , Terán , Rafa , Alonso , Pruden , Malowni y Arsuaga.

 

GOLES : 1 - 0 : Fabeiro (m. 24) ...... 2 - 0 : Tino (m.60) ..... 2 - 1 : Alonso (m. 65)

 

ÁRBITRO : Crespo (Colegio Oeste). Mal. Favoreciendo el conjunto madrileño al que concedió su gol en claro fuera de juego

 

En veinte de Abril de 1947 , iniciaba el Club Ferrol su participación en la Copa y teniendo como rival al Real Madrid , campeón de la edicción anterior y que repetiria en actual . Abarrote en El Inferniño , con la asistencia de muchos aficionados llegados de las distintas zonas del territorio gallego.

 

Frente a un Real Madrid cuajado de figuras, siempre gran equipo, los muchachos de Hilario Marrero se anotaron un triunfo espléndido y merecido con un tanteo final que debió ser más amplio. A poco que la suerte hubiese ayudado a los bravos jugadores racinguistas, la ventaja debió ser de dos o tres goles. Mejor juego y constante dominio de los jugadores locales a base, no solo de entusiasmo, de una buena calidad técnica ante sus potentes rivales.

 

 Santín en la puerta y Caeiro en el ataque, fueron los jugadores más destacados del Club Ferrol, dentro del buen nivel ofrecido por toso el equipo. Santín realizó buenas intervenciones y Caeiro fue un baluarte en ataque y sabiendo abrir los huecos para las penetraciones de sus compañeros. En defensa Sobrino y Portugués fueron dos murallas para los afamados delanteros madridistas.

 

 El primer gol local se produjo en el minuto 25, siendo Fabeiro su autor al rematar ,de botepronto ,un balón servido por Landeta. El tiro durísimo del pequeño delantero local batió irremisiblemente al meta Marín. Con el 1-0 se llegó al descanso.

 

 En la segunda fase se mantuvo el buen juego local. En el minuto 15, se produciría el 2-0, tras una gran jugada de Caeiro que dejó el balón a los pies de Tino que remató a placer. Entusiasmo indescriptible en los aficionados y un Ferrol en busca de más goles. Remates de Caeiro, Tino y Porta, los salva Marín en excelentes intervenciones.

 

 Cuando el Club Ferrol buscaba ampliar su ventaja, se produce un contragolpe del equipo madrileño y con sus jugadores Rafa y Pruden en claro fuera de juego, el colegiado no sanciona la clara infracción y el extremo Rafa aprovecha para batir a Santín. De nada valen las protestas de los jugadores locales e injustamente el gol queda reflejado en el marcador, con ese 2-1 final que no reflejaba la clara superioridad de los verdes sobre el  futuro campeón de copa. Sin el error arbitral y un poco más de suerte en los locales la eliminatoria quedaría más difícil para el conjunto madrileño.

 

 

Fontela22

 



 

REAL MADRID - CLUB FERROL (4-2)

 

***  El Club Ferrol puso difícil su elimnación al Real Madrid, en el campo del Metropolitano

 

***  Con veinte minutos de gran juego , en la segunda parte , el equipo verde puso en apuros a los blancos

 

***  Los seguidores del Atlético de Madrid apoyaron constantemente a los jugadores feerrolanos

 

***  Caeiro y Sobrino autores de los goles ferrolanos

 

***  Sobrino , Santamaria y Tino, sobresalieron en  las filas ferrolana.

 

El día 27 de  Abril de 1947 , se disputaba el encuentro de vuelta de la eliminatoria Real Madrid - Club Ferrol, en el campo del Metropolitano, sede habitual del Atlético de Madrid, el tener en obras su estadio el conjunto blanco. El equipo gallego se presentaba con una mínima ventaja (2-1) que lograría superar el Real Madrid, al imponerse por 4-2 en este segundo encuentro.

 

REAL MADRIDI : Marín; Azcárate, Barinaga; Terán, Ipiña. Huete; Alsúa, Alonso, Pruden, Molowni y Arsuaga.

 

CLUB FERROL: Santín; Sobrino, Portugués; Santamaria, Muruaga, Sánchez; Landeta, Porta, Caeiro, Fabeiro y Tino.

 

ÁRBITRO : Ocaña, que estuvo bien.

 

GOLES : 1 - 0 : Pruden (m.3) ...... 2 - 0 : Pruden (m.7) ..... 2 - 1 : Caeiro (m.13) ...... 3 -1 Pruden (m.14) ...... 4 - 1 : Ipiña (m.31)                                                                        4 - 2 : Santamaria /m.60).

 

Mal empezaron los jugadores ferrolanos su segundo encuentro copero. A los ocho minutos de juego ya habían encajado dos goles. El primero, minuto 3, al rematar Pruden un balón que se le había escapado a Santín. El segundo, en el minuto 8, en un efectivo cabezazo del goleador Pruden.  Se recuperaron los jugadores de Hilario Marrero y, en el minuto 14, lograrían nivelar la eliminatoria, al aprovechar Caeiro un mal entendimiento entre los locales Azcárate y Marín.

 

Con el 2-1, apareció un buen Madrid y dejaron patente su calidad con dos nuevos goles obra de Pruden e Ipiña. Con el resultado de 4-1 se llegó al descanso y la eliminatoria ya parecía claramente sentenciada. Se esperaban nuevos goles madridistas en la segunda parte.

 

Pero no sucedió así. El equipo ferrolano salió dispuesto a no rendirse. Sobrino ejecutó un golpe franco, minuto 15,  y el balón llegó al fondo del marco de Marín. Un 4-2 que puso nerviosos a los locales. Los veinte minutos siguientes al gol ,son de gran juego ferrolano. Los partidarios del Atlético de Madrid se volcaron el favor del Ferrol y este aumentó sus energías y ejerció un acusado dominio. El Real Madrid desconcertado se veía impotente para contener el buen juego gallego. Solamente la falta de acierto de los delanteros verdes, ante un nervioso  Marín, impidió que en el Metropolitano se diese la gran sorpresa de la jornada copera. El excelente segundo tiempo de los ferrolanos mereció forzar, como mínimo, un partido de desempate.

 

Tras unos flojos primeros 45 minutos, muy bien el Club Ferrol en la segunda fase. Dentro del buen nivel del equipo sobresalieron Sobrino, Santamaria y Tino. Difícil lo tuvo el Real Madrid. Como manifestaba su entrenador Albéniz “ sinceramente lo pesé muy mal en la segunda parte, ante la excelente reacción del bravo equipo ferrolano. Llegué a temer por el resultado de la eliminatoria. Si llega a producirse el tercer gol gallego, que tuvieron ocasiones para conseguirlo, no se lo que hubiera ocurrido, ya que mis jugadores estaban desconcertados “.

 

 

Fontela23

 

EL REAL MADRID . CAMPEÓN

 

Luego de superar al Club Ferrol , el conjunto madrileño superó elimintoria con Betis (0-4 y 6-0) ,  Castellón(2-0 y 1-0) , At. Bilbao (3-2 y 1-0) y se proclamaría campeón superando en la final al Español de Barcelona, por 2-0 . Tras llegar al final del tiempo reglamentario con 0-0 , en la correspondiente prórroga dos goles de Vidal y Pruden darían el titulo al conjunto madrileño.

 

 

Breves

Encuesta

En que puesto crees finalizará el Rácing Ferrol en la actual temporada 2016 - 2017

Fotografías

Deportistas Ferrolanos