La I Copa Galicia continúa su desarrollo y ya se conocen los dos finalistas : DEPORTIVO DE LA CORUÑA y CELTA DE VIGO. Como es conocido los equipos participantes fueron : Deportivo de La Coruña , Celta de Vigo , Rácing Club Ferrol , Pontevedra , Ourense , Lugo, Coruxo (como equipo mejor clasificado de Tercera División en la temporada 2006-2007) y Negreira (como segundo mejor clasificado de Tercera en la temporada 2006-2007).
Las eliminatorias y los resultados registrados fueron los siguientes :
CUARTOS DE FINALRACING - DEPORTIVO (0-0)
Rácing Club Ferrol |
Deportivo Coruña |
0-0
|
Negreira |
Lugo |
3-3
|
Coruxo |
Celta de Vigo |
0-2
|
Ourense |
Pontevedra |
2-2
|
Al ser más efectivos en el lanzamiento de penaltis, para resolver los empates, se han clasificado para las semifinales Deportivo de La Coruña, Negreira y Ourense.
SEMIFINALES
Ourense |
Celta de Vigo |
0 - 1
|
Negreira |
Deportivo de La Coruña |
1 - 5
|
Vigueses y coruñes disputarán la final probablemente el próximo día 1 de Mayo, en campo aún sin decidir.
Juan Quijano (Diario de Ferrol)
Racing Club Ferrol: Rubén Martínez; Repi (Olmo, min. 46), Jonathan, Manuel, Iván Romero; Keita; Lamatina, Cohen (Chema Mato, min. 85), Cristian Portilla, Manolo (Zanev, min. 81); y Corredoira (Medina, min. 62).
Real Club Deportivo de La Coruña: Munúa; Barragán, Adrián López, Juanan, Juachi; Verdú, Antonio Tomás, Cristian Hidalgo (Iván Carril, min. 65), Valerón (Nacho Matador, min. 65); Riki (Rubén, min. 46) y Taborda (Bodipo, min. 46).
Árbitro: Corral García, asistido por Piñeiro Arias y Bilbao Vizcaíno, del colegio gallego. Sin amonestados.
Penaltis: Verdú, gol; Cristian Portilla, para Munúa; Barragán, gol; Medina, gol; Bodipo, gol; Zanev, gol; Nacho, gol; Chema Mato, para Munúa.
Campo: A Malata. 1.500 espectadores.
Si con motivo de la liga BBVA el Racing derrotó al Celta, uno de los grandes del fútbol gallego, en el enfrentamiento que ayer lo midió al otro, el Deportivo, con motivo de los cuartos de final de la Copa Galiza, sólo cedió la victoria en la tanda de penaltis. Fue así como se resolvió el choque entre dos equipos que atraviesan por una buena racha de resultados que los sitúa al borde de garantizar la continuidad en sus respectivas categorías y que ayer aprovecharon la oportunidad para analizar la profundidad de sus respectivas plantillas.
Al partido le costó entrar en calor, porque la apuesta de los dos entrenadores por concederle minutos de competición a los futbolistas que menos están jugando durante la liga provocó que los primeros compases del encuentro fueran fríos y desangelados. Así, el equipo ferrolano apostó por el 4-1-4-1 como esqueleto de juego, buscando a un Corredoira que, en su vuelta a la actividad, intentaba tocar balones hacia los jugadores de segunda línea. Mientras tanto, el cuadro coruñés trató de llegar al área rival a través de la combinación canalizada por Juan Carlos Valerón, pero ni unos ni otros fueron capaces, ni de lejos, de que sus ideas se viesen sobre el campo.
La situación se fue animando levemente a medida que pasaban los minutos, sobre todo desde que el Racing fue encontrando el criterio de Cristian Portilla en la distribución del juego y el recorrido de Cohen en el mediocampo. Mientras, el Deportivo fue tocando cada vez más y mejor la pelota y encontrando un filón por su costado izquierdo del ataque, lo que parecía que iba a significar la apertura del marcador. De hecho, los dos equipos marcaron, aunque ambos tantos fueron anulados. Primero fue el del Deportivo, que no subió al marcador por posición de fuera de juego de Taborda al cabecear un golpe franco ejecutado por Verdú. Luego llegó el racinguista, cuando una de sus mejores acciones ofensivas de toda la primera parte terminó con un disparo de Lamatina desde la frontal que Repi, en posición adelantada, envió al fondo de la red. Así, con estas dos opciones abortadas, el encuentro llegó al intermedio sin remisión y con la sensación de que las cosas tenían que cambiar mucho para que se registrase algún tanto en el enfrentamiento.
Ánimo > La segunda parte empezó siendo algo más animada de lo que había sido el partido. De hecho, en poco menos de cinco minutos ya se crearon más opciones de las que hubo en toda la primera parte. La del Racing fue un empalme de Cohen dentro del área tras un balón suelto que el guardameta Gustavo Munúa, en una gran intervención, despejó in extremis. Mientras, un poco más tarde, un tiro de Juachi desde fuera del área que fue despejado por Rubén Martínez significó el mayor peligro deportivista, pero no hizo que el partido entrase en una dinámica de más peligro para cualquiera de las dos porterías.
Desde entonces, el partido careció de demasiado control y fue el Racing el equipo que dio la sensación de estar (sólo un poco) más cerca de marcar. Pero sus opciones no fueron demasiado claras, como tampoco lo fueron las de un Deportivo que no volvió a tirar sobre la portería racinguista hasta un tiro de golpe franco de Rubén ya en el tiempo de prolongación. Así, el partido no tenía más solución que llegar a la tanda de penaltis. Ahí, el Deportivo -y sobre todo su portero Munúa- se mostró más acertado y logró el pase a las semifinales y dejó al Racing sin la ocasión de pasar a las semifinales dl torneo.